Secciones

Nueva forma de turismo cultural: Se van de gira por el Cementerio

¿Sabía usted que Segundo Plaza Poblete, primer alcalde de San Antonio, o la famosa Negra Ester están enterrados en el cementerio de San Antonio?
E-mail Compartir

El sábado recién pasado, la agrupación cultural "Tejiendo Ilusiones" realizó el primer tour en el Cementerio Parroquial con la intención de rescatar el valor histórico, cultural y patrimonial de este lugar, y una treintena de personas, guiados por una monitora del sector, se sorprendieron al conocer parte de la historia de la provincia a través de los que descansan en este camposanto.

En el Cementerio Parroquial de San Antonio hay mártires por su virtud heroica, como el veterano de la Guerra del Pacífico, buzo táctico que tuvo una desatacada participación en 1879. Bartolomé Molina, el primer mártir de Bomberos de nuestra comuna, que tiene una céntrica calle que lleva su nombre. También se puede encontrar gente destacada que logró avances en la zona como diputados, alcaldes, profesores, periodistas; mausoleos de familias tradicionales de nuestra ciudad. Coloridas sepulturas y otras, un tanto abandonadas.

La iniciativa se gestó luego que un grupo de mujeres participara del taller de formación de dirigentes en el "Buen Trato Social", organizado por el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschut (Ical) e hiciera suya la idea de realizar tours para visitantes locales y turistas por la necrópolis más antigua de nuestra ciudad.

Julia Caroca, monitora del proyecto que guió esta primera visita, contó que se constituyeron como agrupación cultural las 26 mujeres que hicieron el taller. "Tenemos personalidad jurídica y queremos hacer, por lo menos, unos dos tours al mes y lo que recaudemos irá a los fondos del centro".

El recorrido por el cementerio más antiguo de la provincia, que el pasado 26 de noviembre cumplió 115 años, muestra las bondades históricas, culturales y arquitectónicas de este importante lugar que alberga los restos de destacados personajes de la zona. El trayecto también permite observar las más antiguas sepulturas, algunas abandonadas y los mausoleos de familias emblemáticas de la provincia.

"La iniciativa busca instalar a este espacio patrimonial como un lugar atractivo para la comunidad, en el que se puede aprender parte de la historia de la provincia al "encontrarse" con quienes fueron los protagonistas de ella", señala Julia Caroca.

Registra visita