Cambio de uso de suelo aumentará capacidad portuaria
Disposición de la Subsecretaría de Medio Ambiente establece la construcción y habilitación de parques y jardines en el sector norte del puerto.
La Subsecretaría de Medio Ambiente calificó de forma favorable al Informe Ambiental que modifica el plan regulador de la comuna de San Antonio y permitirá el cambio de uso de suelo necesario para ampliar el terminal marítimo y la creación de espacios públicos para la comunidad.
El senador Francisco Chahuán calificó la medida como la "decisión técnica y política más importante de los últimos 30 añospara esta ciudad".
Además sostuvo que "el cambio de uso de suelo al norte y sur del puerto de San Antonio es una de las decisiones más importantes y estratégicas para proyectar este terminal marítimo hacia el futuro y generar las condiciones necesarias para pemitirle recibir los buques post panamax, pues va a aumentar su capacidad de carga e infraestructura".
Destacó que la medida va a hacer posible habilitar un paseo costero en el norte "permitiendo que los ciudadanos se apropien del espacio público" y aseguró que "esto dice relación con uno de los temas más centrales que ha tenido el puerto y la ciudad de San Antonio pensando en los próximos 20 ó 30 años, abordando el desarrollo urbanístico e inmobiliario hacia el norte y asegurando infraestructura portuaria de envergadura hacia el sur."
Por lo mismo, dijo sentirse "orgulloso de haber sido parte de la decisión técnica y política más importante que ha tenido San Antonio en los últimos años."
El seremi de Medio Ambiente, Gonzalo Le Dantec, explicó que "ésta es la primera evaluación ambiental que aprobamos en la región y va a permitir a la comuna de San Antonio la ampliación de la zona portuaria a su máxima capacidad, sin dejar de considerar los objetivos ambientales que son relevantes, de manera que el desarrollo de la comuna y el puerto sean sustentables en el tiempo, no sólo en materia económica, sino también en materia medioambiental".
El gerente general de Epsa, Aldo Signorelli, manifestó su alegría por los logros obtenidos tras 13 meses de conversaciones con más de 150 grupos y movimientos de San Antonio, en que todos han estado de acuerdo con que debe haber crecimiento, que el Puerto deje más y que existan más áreas públicas."
Signorelli agregó que "nuestra capacidad contratada hoy es del orden de los 20 y 25 millones de toneladas, que se expresan en 2 millones de contenedores al año", y puntualizó que "en la primera etapa del lado sur vamos a poder mover un millón y medio; en una segunda etapa serán dos, hasta llegar a los 8 millones, por lo que estamos hablando de un puerto cuatro veces más grande que lo que tenemos contratado hoy día".
