Panul inauguró ayer una nueva grúa de desembarco
Los equipos son alemanes y cuentan con alta tecnología en descarga y de seguridad.
Exactamente hace un año, el gerente general de Puerto Panul, Ricardo Córdova anunciaba la decisión de la empresa y sus accionistas de potenciar las capacidades de transferencia del terminal norte.
Ayer, en una ceremonia que incluyó un almuerzo de camaradería con autoridades de la empresa, trabajadores, clientes y representantes de la comunidad, se dio a conocer la materialización del proyecto que se compone de una grúa de descarga con capacidad para 400 toneladas por hora, fabricada e importada directamente desde Alemania. La grúa cuenta con mecanismos, desarrollo y tecnología del nivel más avanzado en términos de seguridad, eficiencia y confiabilidad. También tiene un sistema de recepción, transferencia y carga de camiones, compuesto por una tolva de recepción en muelle, transportador mecanizado de descarga y un edificio de carga de camiones.
Adicionalmente, y haciéndose cargo de impactos que genera el terminal en su cotidiana operación, incorporaron a este proyecto mejoras en el manejo y control del material particulado, las cuales consisten básicamente en el encapsulamiento de las zonas de carga y sistemas de extracción de dicho material, todo de primer nivel y confiabilidad.
Ricardo Córdova, gerente general de Puerto Central, agradeció a las empresas, equipos técnicos y humanos, que participaron en la materialización de este proyecto. "Debo destacar el esfuerzo y compromiso de nuestros líderes de las áreas de Operaciones y Administración, a todos sus equipos de trabajo, porque aportaron toda su experiencia, horas de trabajo adicional, paciencia y deber ante todos los cambios y reubicaciones que debimos soportar".
Añadió que "es muy importante recalcar que todas las obras que hoy se aprecian, se materializaron aún con el terminal en plena operación".
Con la materialización de este importante proyecto, el Terminal Norte del Puerto de San Antonio está capacitado para aumentar su oferta en capacidad de descarga de naves en un porcentaje relevante, superior al 50%, pudiendo con ello alcanzar rendimientos efectivos del orden de las 15 mil toneladas diarias, lo que permitirá disminuir la elevada tasa de ocupación y de congestión de naves que en algunas épocas del año es muy significativa.
"Puerto Panul, hoy día es líder en la transferencia de carga a granel sólida, principalmente de origen agroindustrial, y posee los mejores equipos y rendimientos para su consecución, también pretendemos que con la materialización de este importante proyecto, podamos continuar motivando a todos nuestros colaboradores, de manera de mantener y liderar en materias de prevención de riesgos y cuidado del medio ambiente, por intermedio de un sistema integrado de gestión en tales materias", finalizó el gerente general.
