Secciones

Portuarios y ministro del Trabajo en pie de guerra por eventual paro

El secretario de Estado dijo que si hay huelga "se pone en riesgo lo avanzado hasta ahora".
E-mail Compartir

"Tenemos varias cosas caminando como gobierno con los trabajadores portuarios y obviamente, si hay un paro, eso se va a poner en riesgo", comentó Juan Carlos Jobet, ministro del Trabajo y Previsión Social en relación al paro que anunciaron los portuarios para mañana lunes.

Los trabajadores están en conversaciones con el gobierno pues le demandan a él, como ente fiscalizador, el pago retroactivo de la media hora de colación que les fue negada durante varios años.

"Nos reunimos con el ministro y le pedimos una respuesta para a más tardar el día lunes y él nos citó para el martes. Nosotros como dirigentes no nos mandamos solos y las bases establecieron que no podía pasar más allá del lunes, ya llevamos mucho tiempo esperando solución", indicó Sergio Vargas, dirigente del Frente de Trabajadores Portuarios de San Antonio.

El secretario de Estado hizo un llamado a los estibadores a que puedan seguir trabajando juntos y ver las posibles soluciones sin la necesidad de un paro: "Nos sorprende el llamado cuando hay una reunión agendada y la voluntad de evaluar las posibles soluciones ante sus demandas", comentó Jobet. Y agregó: "Ese paro lo único que va a hacer es afectar a los trabajadores, a sus familias y va a impedir que sigan avanzando todas las otras cosas que tenemos con ellos como las pensiones y las mesas de trabajo, ya que tenemos un acuerdo con ellos que supone una actitud de diálogo".

chantaje

Por su parte Sergio Vargas, calificó las palabras del ministro como un "vil chantaje puesto que una cosa no tiene nada que ver con la otra, con sus declaraciones no nos queda nada más que endurecer nuestras posiciones y si es necesario pediremos apoyo a otras ciudades puerto y la paralización será a nivel nacional", aseguró el dirigente.

Actualmente el gobierno tiene en marcha tres mesas de trabajo en conjunto con los portuarios. Además a nivel nacional se han entregado más de 700 pensiones y esta semana se pretende entregar 68 más en San Antonio.

Sergio Vargas (en la foto), explicó que el motivo de la paralización viene en respuesta a las nulas soluciones que han tenido por el pago de "la media hora": "Esa media hora corresponde al horario de colación que se nos fue negada y le pedimos una reunión al ministro pues es el Estado el que nos debe pagar por no haber cumplido su rol fiscalizador de velar por nuestros derechos", comentó. Además agregó que el ministro estaba en conocimiento de los plazos que sus bases establecían para dar respuestas.

La media hora

Registra visita