Secciones

Maltrato animal: matan a perrita galgo con perdigón

Paloma, de tres años, fue encontrada por sus dueños, quienes denunciaron el hecho ante carabineros.
E-mail Compartir

Constanza Núñez y su marido Cristian Avilés son amantes de los animales es por eso que la repentina muerte de su perrita regalona ha calado muy hondo en esta familia sanantonina.

Lo más triste de la situación es que Paloma no murió producto de una enfermedad ni nada parecido. La perra de raza galgo, de tres años, fue asesinada de un balazo recibido al costado derecho, a la altura de sus costillas.

Esta lamentable historia comenzó a desarrollarse el domingo pasado, cuando los Avilés Núñez llegaron a su casa, en San Juan, después de haber pasado un entretenido día familiar.

"Cuando llegamos a mi casa, a eso de las 21.40 horas, lo primero que vimos fue a la Paloma tirada en el piso, inerte. Cuando nos acercamos nos dimos cuenta de las heridas que tenía. Parece que le habían disparado hace poco porque cuando la toqué para saber si estaba viva, todavía estaba tibia", relató, tristemente, Constanza.

"Mi marido estaba muy afectado porque la Paloma era de él y siempre lo acompañaba a cazar a todas partes. Pero lo que más le preocupa es saber que alguien puede matar a un animal de esa forma. La perra era bien regalona y tranquila y jamás se le tiró a alguien ni mordió a nadie, por eso no entendemos por qué la mataron de esa forma tan cruel", enfatizó.

Según la joven, la herida que tenía la perra habría sido provocada por unos perdigones.

"Al principio pensamos que se habían metido a robar a la casa y que por eso la habían matado, pero después comprobamos que el resto de los perros estaba bien y que sólo le habían disparado a la Paloma", explicó.

denuncia

Constanza denunció el hechos ante carabineros, quienes llegaron hasta su casa para tomar las declaraciones correspondientes.

"Carabineros me dijo que la denuncia pasaba a manos de la Fiscalía, pero que ningunas de las policías podían hacer mucho para encontrar al responsable porque no había personal especializado para eso", comentó.

"Después fui a la PDI y me dijeron que ellos no acogían ese tipo de denuncias. Eso quiere decir que aquí se puede matar a un perro con un arma y después nadie investiga nada y como es un perro qué importa", enfatizó Constanza.

"Nosotros no quisimos mover a la Paloma para ver si alguien investigaba el tema o el arma con que atacaron a la perra, pero al final nadie puede hacer nada. Nosotros queremos harto a los animales por eso nos duele todo esto. Nos duele ver la crueldad con que mataron a la Paloma y que el responsable no se haga cargo de lo que hizo".

Constanza aseguró tener un sospecho. Según la joven esta no es la primera vez que una de sus mascotas es atacada con un arma.

"Teníamos una perra doberman y ella siempre llegaba herida con perdigones. Es cierto que mi casa no tiene cierre perimetral y mis perros constantemente se arrancan al cerro, pero no son peligrosos como para andar disparándoles a cada rato".

"Además me preocupa que alguien ande disparando como si fuera normal hacerlo. Nosotros sabemos quién puede ser esta persona".

trauma

Quien tampoco lo está pasando bien con esta historia es el hijo de cuatro años de Constanza.

"El vio a la Paloma muerta y le dio harta pena. Andaba muy asustado porque decía que un "señor malo" andaba por ahí y le podía matar al resto de sus perritos".

"La Paloma había sido mamá hace poco y en la casa todavía están dos de sus perritos por eso mi hijo pensaba que el "señor malo" podía venir a matar a sus otras mascotas".

"Le tuvimos que decir que a la Paloma se la había llevado el tatita Dios al cielo porque estaba enfermita y ahí se quedó más tranquilo, pero los primeros días no podía dormir pensando en que el "señor malo" le iba a disparar a sus perros".

"Parece que le habían disparado hace poco porque cuando la toqué todavía estaba tibia" Constanza Núñez, vecina de San Juan.

El galgo es una raza canina autóctona de España, por lo que también se le conoce como galgo español.

Se trata de una raza pura, es decir que sus características se han logrado por selección a través de los siglos y no por cruce de otras razas. Los galgos son grandes perros corredores que pueden alcanzar 60kmh.

Tienen aspecto atlético y estilizado, con patas largas y pecho voluminoso, que les permiten alcanzar grandes velocidades.

Raza galgo

Registra visita