Un "Viejo Lobo" que lleva 40 años como lanchero
El armador que lleva más de 40 años trabajando por el turismo en Puertecito
Antonio Cornejo Hernández más conocido como el "Viejo Lobo" tiene 66 años de edad y desde pequeño que se ha mantenido en el rubro de los paseos por la bahía que se ofrecen en el sector Puertecito del Paseo Bellamar en San Antonio y es uno de los dos socios más antiguos del gremio.
"Al principio yo salía en uno de esos botes a remo que habían, pero cerca del año 73 comenzamos con este sindicato, que en realidad venía de lancheros más antiguos. Pero ellos nos cedieron este espacio, y casi todos ellos se fueron como remolcadores", comenta Cornejo.
El lanchero recuerda que en los años setenta ya contaban con botes a motor, pero de una capacidad muy inferior a las que manejan hoy.
"Todos los botes eran de madera, así es que era mucho más sacrificado el tema de la mantención, porque llegaba un momento del año en que empezaban a filtrar", recuerda.
Desde que el sindicato que ya alberga 24 miembros acordó que sólo se aceptaría una lancha por socio, este armador comenzó a trabajar con su hijo que administra otra lancha. "Lobito" le dicen también a su hijo que se ha ganado el cariño de sus colegas.
Hasta cinco embarcaciones logró tener en sus tiempos mozos Cornejo, pero las vueltas de la vida y el paso de los años lo obligó a modernizarse.
Sigue viviendo en su casa de Cerro Arena junto a su esposa, con quien tuvo dos hijos. "Este ha sido siempre mi trabajo, he tenido más y he tenido menos, pero esto es lo mío y me ha dado para sacar adelante a mi familia", comenta.
En esta temporada el Viejo Lobo está estrenando su última adquisición, una radiante embarcación de fibra de vidrio "nuevita de paquete", que le costó una inversión de ocho millones.
"Son muchos los requerimientos que hay que cumplir para dejarla operativa, así es que yo me demoré cuatro meses para poder sacarla con todo. Pero estoy orgulloso porque ahorré con bastante sacrificio y la lancha tiene todo nuevo", explica.
Respecto a su opción de invertir en una nueva embarcación dijo que "todos están optando por la fibra de vidrio, porque es mucho mejor, incluso la pintura que traen, sólo se lava y queda impecable. La Tabita es la lancha de madera más antigua que queda y aún esta operativa, pero la mantención salía más cara".
"Esto es lo mío y me ha dado para sacar adelante a mi familia" Antonio Cornejo Hernández Armador
"prefiero pasarlo con mi familia"
Antonio aun no ha tomado una decisión concreta respecto a su trabajo durante la noche de Año Nuevo. "Aún no sé, porque no tengo todas las cosas que está pidiendo la gobernación, así es que prefiero pasarlo con mi familia en la casa no más".
El Viejo Lobo dice que las bengalas y la pantalla reflectora de radar son insumos "muy caros para utilizarse sólo durante esa noche. Más encima esas bengalas tienen vencimiento en un año, así es que tampoco se pueden guardar".
Año nuevo
