Niños desalojados pasaron esta Navidad en la calle
Familias del excampamento Nuevo Amanecer aún viven entre carpas y plásticos.
Afuera de los pasillos de carpas cubiertas por plásticos y sobras de madera hay un árbol de Navidad bien adornado. El pinito le da color al lugar y los niños parecen olvidar que se encuentran viviendo en la más extrema precariedad.
Estos pequeños son los que siguen viviendo en la calle desde que en abril fueran desalojados del exCampamento Nuevo Amanecer y quienes anoche pasaron la Navidad entre cartones.
Pese a la situación en que se encuentran las seis familias que siguen viviendo en la parte alta de Bellavista reunieron algo de dinero y realizaron una cena navideña a la intemperie.
En una mesa se sentaron todos juntos para compartir.
"No tenemos mucho que celebrar, nosotros seguimos en la calle, pero hicimos el esfuerzo de hacer una cena para que los niños pasaran un momento grato", explicó el dirigente José Miranda.
En el lugar comenzaron una campaña para reunir regalos para los ocho peques del excampamento, pero lo hicieron demasiado tarde y no les fue muy bien.
"Recibimos unos presentes de Puerto Central y se los pasamos a los niños, pero no alcanzamos a reunir juguetes porque pensamos que para Navidad no estaríamos aquí y por eso no hicimos una campaña", explicó Miranda.
Este día post Nochebuena el dirigente asegura que seguirán luchando por contar con "la casa propia" y por tener dignidad.
Ficha de protección
"Nosotros hemos sido muy ninguneados. Ningún político se ha acercado a ayudarnos. Nos hicieron promesas y jamás cumplieron. Ahora estamos trabajando bien con el Serviu, pero aún nos resta que nos hagan la Ficha de Protección Social. Se niegan a tomarla porque dicen que aquí no vive nadie, lo cual es absurdo porque aquí siguen viviendo seis familias", expuso José Miranda.
Las familias quedaron en la calle en abril de este año cuando con retroexcavadoras les destruyeron sus casas.
Los vecinos que viven en la calle aclararon que no cuentan con vivienda, como han dicho algunas autoridades. "De mi se ha dicho que tengo dos casas y que una está en Cartagena. Eso es falso porque esa casa es de mi suegra y siguen mintiendo sobre eso", se defendió José Miranda.
Vivienda
