Vecinos de campamento cartagenino temen quedarse sin agua este verano
La compra de una cisterna para el agua sería la solución para estas 52 familias.
Para los vecinos del campamento 27 de Febrero de Cartagena la llegada del verano y, en especial de los turistas, se convierte en un verdadero dolor de cabeza.
Es tanto el consumo de agua en la comuna que los vecinos que habitan principalmente en las partes altas de Cartagena, quedan sin este vital elemento.
Las 52 familias que viven en este campamento, conformado después del terremoto del 27 de febrero (de ahí su nombre) son parte de los afectados.
"Nos quedamos sin agua. Es tanta la gente que llega a Cartagena en verano que la presión no alcanza a llegar hasta nuestras casas", cuenta preocupada Sandra Campos, vecina del campamento 27 de Febrero.
Los vecinos saben que tienen los días contados, es por eso que sus fuerzas están enfocadas en conseguir una cisterna de agua que solucione el problema de una vez por todas.
"Nuestra idea es comprar una cisterna de unos 30 mil litros porque nos serviría para abastecer a las 52 familias que vivimos en el campamento", cuenta Jaime Díaz, vecino encargado del tema del agua.
"El hoyo donde pensamos colocar la cisterna ya está listo, pero nos falta la cisterna. Durante las elecciones pasadas algunos candidatos nos prometieron ayuda, pero al final no pasó nada y nosotros, de verdad, necesitamos apurarnos con el tema porque es bien fome quedar sin agua, sobre todo porque siempre está latente el peligro de un incendio", explica Jaime.
"En este campamento hay muchos niños por eso para nosotros el tema del agua es vital. Hay varias cosas que ya las hemos ido solucionando, pero el agua es un problema que nos urge resolver antes que llegue el verano", añade Sandra.
Tras realizar algunas actividades benéficas, los pobladores lograron reunir algo de dinero, pero no el suficiente como para efectuar la compra. Es por esto que están solicitando la ayuda de la comunidad, y en especial de algún comerciante vinculado al tema.
"Nosotros tenemos cien mil pesos. La cisterna que necesitamos cuesta unos 500 mil pesos aproximadamente. Nos gustaría que algún comerciante del rubro nos diera la posibilidad de darle un pie y el resto pagarlo en cuotas. Todos los meses podemos pagar una cuota", explica Sandra.
"No queremos que nos regalen nada porque cada una de las familias de este campamento está dispuesta a pagar por el agua. Sólo necesitamos que alguien nos dé facilidades para comprar la cisterna y así terminar con el temor de quedarnos sin agua", recalca Sandra, quien vive en este lugar desde el 2007.
planes
La idea de los habitantes de este campamento era instalar la cisterna y sobre ella hacer una plaza donde los niños pudieran jugar tranquilamente.
"Habíamos pensando hacer una plaza sobre la cisterna. Queríamos colocar juegos para los niños, pero no se pudo. Por ahora nos interesa solucionar el tema del agua antes que nos quedemos sin ella", señala Jaime.
Las personas interesadas en ayudar a estas 52 familias pueden comunicarse con Sandra Campos al teléfono 72457923.
