Secciones

Portuarios paralizan el terminal por conflicto de la "media hora"

Gerente general de Epsa llamó a los trabajadores a deponer la movilización.
E-mail Compartir

Los trabajadores portuarios de San Antonio una vez más están de brazos cruzados. Ayer, en un cónclave desarrollado en la mañana, representantes de más de 30 sindicatos decidieron unánimemente paralizar el puerto local a partir del segundo turno, que se iniciaba a las 15 horas.

Sergio Vargas, el presidente de la Confederación Nacional de Gente de Mar (Congemar), informó que la determinación se adoptó ante "la tardanza y la despreocupación que ha tenido el Gobierno" para solucionar la última demanda del sector: el pago retroactivo de la media hora de colación que, según los dirigentes, les correspondería desde el año 2005.

"A mediados de diciembre nos reunimos con el ministro (del Trabajo, Juan Carlos Jobet) y firmamos un documento donde se acordaba que dentro de los próximos 10 días se formaría una mesa de trabajo resolutiva que daría solución a este tema", comentó el líder de la agrupación que reúne a los portuarios de todo el país.

"Han pasado casi 20 días y todavía ni siquiera se forma la mesa. Primero nos dijeron que nos reuniríamos el 12 de enero, pero después han cambiado tres veces de fecha el encuentro argumentando que las autoridades están de vacaciones o con días administrativos. No hay seriedad del Gobierno para responder nuestras demandas", reclamó.

Sergio Vargas aclaró que la paralización será de carácter indefinido e involucrará a todos los sitios del terminal local. En total serán unos 2.500 hombres los que se plegarán a la movilización.

"Esta situación (la no conformación de la mesa de trabajo) deja de manifiesto la poca capacidad y el desorden del Gobierno para solucionar estos temas. Hoy (ayer) Mejillones está paralizado y otros puertos podrían tomar el mismo camino". Vargas agregó que "lamentablemente los empresarios se acostumbraron a que otros les solucionen los problemas".

LLAMADO DE EPSA

El gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa), Aldo Signorelli, manifestó que "ser el mayor puerto de Chile acarrea una enorme responsabilidad para todos quienes trabajamos aquí".

El máximo ejecutivo de la portuaria estatal llamó a los trabajadores portuarios a "dar término a estas movilizaciones y avanzar en una conversación que escapa a los límites de San Antonio y que en ningún caso debe estar sujeta a medidas de fuerza que signifiquen pérdidas para nuestra comunidad sanantonina y nuestros clientes".

Registra visita