"La Ley de Pesca dejará más náufragos que pescadores"
El dirigente de la pesca artesanal Miguel Hernández criticó duramente el proyecto.
"
"La Ley de Pesca dejará más náufragos que pescadores", aseguró el vicepresidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, (Conapach), Miguel Hernández, evidenciando los temores que sienten los hombres de mar frente a este proyecto.
Según el dirigente de la pesca artesanal, en la implementación de la también llamada "Ley Longueira", un comité científico junto a otras normativas, fueron los encargados de definir la cuota para el 2014.
Cabe destacar que los comités científicos son conformados por especialistas en la materia a través de un concurso público.
"Creo que las nuevas cuotas designadas son un verdadero balde de agua fría para los pescadores. Por ejemplo, en la merluza común, desde 40 toneladas de cuota global, decretaron sólo 19 mil, una baja de un 50 por ciento", dijo.
"Lo extraño es que una de las pesquerías que está más colapsada es el jurel y en esta ley viene un aumento de cuota donde el 90 por ciento es explotada por la pesca industrial", cuestionó.
"Hay una sobre reacción de estos comités científicos porque no conocen la realidad ni como se manejan las pesquerías. No se puede instaurar un plan de recuperación sin los pescadores".
Hernández aseguró que la ley fue implementada al revés ya que según él "el proyecto establece que primero se deberían hacer comités de manejo de la pesquería, pero decretan las cuotas sin implementar primero estos planes".
"En San Antonio, con estas cuotas la mayoría de los pescadores que operan en la flota pelágica (alta mar) y merlucera. Ellos tiene un 50 por ciento de disminución de la cuota y esto va a generar conflicto".
Miguel Hernández, vicepresidente de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile (Conapach), aseguró que la mayoría de las hombres de mar desconoce de qué se trata la Ley de Pesca impulsada por el gobierno de Sebastián Piñera.
"El sector de la pesca artesanal está muy pasivo porque hasta el momento no les afecta. Además los tienen engrupidos con las cajas de mercadería y proyectos".
Pasividad del sector
