Secciones

Jefa provincial de Educación entrega los tips para elegir una carrera técnica o profesional

E-mail Compartir

En estos días en que miles de estudiantes de todo el país se están quebrando la cabecita para decidir qué carrera estudiar, la jefa provincial de Educación de San Antonio, Marcela Chau del Valle, entregó una serie de consejos que ayudarán a los jóvenes a tomar una buena decisión.

"Elegir la carrera profesional es una de las decisiones más importantes que debe tomar todo adolescente egresado de la enseñanza media, pues de ello dependerá que en el futuro se convierta en un profesional y/o técnico exitoso o en un profesional y/o técnico frustrado", comenta la autoridad educacional.

Marcela Chau manifiesta que "quien desea triunfar y ser feliz en la vida debe escoger su carrera profesional adecuadamente, y no basándose en los sueños y deseos de los padres o de otras personas".

La profesora reconoce que "no es fácil elegir una carrera. En Chile hay casi trece mil programas de estudio y 170 instituciones donde matricularse. Sin embargo, es muy importante antes de tomar la opción, analizar los siguientes aspectos para no arrepentirse después de estar matriculado en una determinada carrera:

1.- Vocación: El estudiante debe preguntarse qué es lo que más lo motiva y en qué le gustaría trabajar toda su vida.

2.- Capacidades: Es importante que el joven conozca sus puntos fuertes y débiles. Saber para qué eres bueno

3.- Proyección laboral de las carreras: el estudiante también debe analizar la empleabilidad e ingreso promedio de su futura carrera.

4.- Arancel: hay que analizar el plan de estudio y el arancel de la carrera, así como también la acreditación de la institución en la que se desea estudiar.

5.- Becas: otro punto importante a analizar es las becas y créditos a los que puede acceder el estudiante para financiar la carrera que quiere estudiar".

"Los postulantes que ya eligieron la carrera, deben definir dónde estudiar. Pueden hacerlo en universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT)", dice Chau. Y agrega: "es importante fijarse si la Institución está acreditada y por cuántos años, ya que de eso dependerá la posibilidad de obtener una de las becas Mineduc".

Chau recomendó visitar la página del Ministerio de Educación www.mifuturo.cl. "En ella se encontrará toda la información necesaria para decidir qué estudiar", informó.

Registra visita

Infierno en la Autopista del Sol: incendio obligó a cortar el tránsito

El siniestro forestal también provocó la suspensión momentánea del servicio de energía eléctrica en San Antonio.
E-mail Compartir

La imagen parecía sacada de una película apocalíptica. La Autopista del Sol se transformó por momentos en un infierno terrenal a raíz de un gigantesco incendio forestal que se desató cerca de las 16 horas de ayer a la altura del Paso Sepultura de la mencionada carretera.

El intenso calor y el fuerte viento conspiraron para que el fuego avanzara sin control por los predios agrícolas y forestales cercanos al kilómetro 84 de la ruta que une San Antonio con la capital.

El siniestro generó una gran cantidad de humo que se pudo apreciar desde la carretera, lo que incluso obligó a cortar el tránsito en ambos sentidos.

Según Bomberos de Melipilla, las llamas amenazaron a las viviendas ubicadas en el sector.

Se informó que el general Ricardo Solar, jefe de Carabineros de la Zona Metropolitana Oeste, sobrevoló el área para analizar el estado del incendio y las medidas que se adoptarían.

Los vehículos que se dirigían a San Antonio fueron desviados por Cuncumén, aunque de igual forma se generó gran congestión vehicular en la autopista.

A través de su cuenta en Twitter Carabineros informó que cerca de las 18.50 horas el flujo vehicular fue restablecido en ambos sentidos. Algunos automóviles permanecieron hasta dos horas detenidos en las inmediaciones del siniestro. Más tarde, a las 20.00 horas, vino la segunda suspensión del paso vehicular.

Debido al incendio en Puangue, hubo un apagón en las comunas de San Antonio, Santo Domingo, Cartagena y camino a Rapel. El corte de energía se prolongó durante 30 minutos en la capital provincial y en otras comunas se extendió hasta por una hora.

Según explicaron en Chilquinta, el corte de energía se debió a que el fuego afectó las torres de alta tensión.

Hasta la tarde de ayer los equipos de emergencia seguían tratando de apagar las llamas del agresivo incendio.

Registra visita