Jefa provincial de Educación entrega los tips para elegir una carrera técnica o profesional
En estos días en que miles de estudiantes de todo el país se están quebrando la cabecita para decidir qué carrera estudiar, la jefa provincial de Educación de San Antonio, Marcela Chau del Valle, entregó una serie de consejos que ayudarán a los jóvenes a tomar una buena decisión.
"Elegir la carrera profesional es una de las decisiones más importantes que debe tomar todo adolescente egresado de la enseñanza media, pues de ello dependerá que en el futuro se convierta en un profesional y/o técnico exitoso o en un profesional y/o técnico frustrado", comenta la autoridad educacional.
Marcela Chau manifiesta que "quien desea triunfar y ser feliz en la vida debe escoger su carrera profesional adecuadamente, y no basándose en los sueños y deseos de los padres o de otras personas".
La profesora reconoce que "no es fácil elegir una carrera. En Chile hay casi trece mil programas de estudio y 170 instituciones donde matricularse. Sin embargo, es muy importante antes de tomar la opción, analizar los siguientes aspectos para no arrepentirse después de estar matriculado en una determinada carrera:
1.- Vocación: El estudiante debe preguntarse qué es lo que más lo motiva y en qué le gustaría trabajar toda su vida.
2.- Capacidades: Es importante que el joven conozca sus puntos fuertes y débiles. Saber para qué eres bueno
3.- Proyección laboral de las carreras: el estudiante también debe analizar la empleabilidad e ingreso promedio de su futura carrera.
4.- Arancel: hay que analizar el plan de estudio y el arancel de la carrera, así como también la acreditación de la institución en la que se desea estudiar.
5.- Becas: otro punto importante a analizar es las becas y créditos a los que puede acceder el estudiante para financiar la carrera que quiere estudiar".
"Los postulantes que ya eligieron la carrera, deben definir dónde estudiar. Pueden hacerlo en universidades, institutos profesionales (IP) y centros de formación técnica (CFT)", dice Chau. Y agrega: "es importante fijarse si la Institución está acreditada y por cuántos años, ya que de eso dependerá la posibilidad de obtener una de las becas Mineduc".
Chau recomendó visitar la página del Ministerio de Educación www.mifuturo.cl. "En ella se encontrará toda la información necesaria para decidir qué estudiar", informó.
