Portuarios en la dura: no depondrán el paro
Aún no hay acercamiento entre los trabajadores y el Gobierno.
El paro indefinido de los portuarios de San Antonio cumplió su cuarto día desde que se inició la tarde del viernes.
La paralización, que se originó luego de que los trabajadores del puerto y el Ejecutivo no llegaran a un acuerdo de cómo pagar la media hora de colación, no se detendrá hasta que el Gobierno retome las conversaciones con los portuarios.
Según el Gobierno, existe la intención de retomar el diálogo con los trabajadores. En una declaración pública el Ministerio del Trabajo señaló "su voluntad de dialogar con los distintos trabajadores". Sin embargo, de acuerdo a los dirigentes portuarios, no hay ningún acercamiento con las autoridades.
El presidente del Frente de Trabajadores Portuarios (FPT) de San Antonio, Sergio Vargas, declaró que no volverán a sus funciones hasta recibir una respuesta concreta del ministerio. "Llevamos otro día más y nada. No hemos recibido ninguna llamada desde el Gobierno. Parece que quieren que venga la fuerza pública y nos obligue a trabajar", dijo Vargas a El Líder.
Postura firme
Postura firme
De acuerdo al dirigente de los trabajadores portuarios, el paro no se bajará bajo ninguna circunstancia que no sea un entendimiento con el Gobierno y que no tomarán ninguna otra medida más que la paralización.
"Nosotros no hacemos marchas. Simplemente tenemos al puerto más importante del país cerrado. Creo que esa es una medida más que suficiente", indicó Vargas.
El nuevo gobierno
El nuevo gobierno
Consultado por la llegada del nuevo gobierno en los próximos meses, Sergio Vargas expresó su intención de que la nueva gestión "venga con buena voluntad".
Además, aseguró que en el segundo mandato de Michelle Bachelet no se comportarán de la misma manera que en el primero, "Nosotros ya conocemos ese gobierno, el trato no es muy distinto entre un gobierno y otro. No vamos a repetir los mismos errores con la señora", dijo.
La paralización se inició al segundo turno del viernes y a ella se habrían sumado unos 2 mil trabajadores. Según Vargas, el Gobierno ha postergado cuatro veces la cita en que se constituiría la mesa de trabajo que, a mediados de diciembre, se acordó conformar para buscar una fórmula que permita salir del conflicto por el pago retroactivo que los trabajadores exigen de la media hora de colación.
conflicto
