Secciones

Katherine Galleguillos, el ángel bueno de los enfermos de cáncer de San Antonio

Esta sanantonina conoce muy de cerca a esta "maldita enfermedad". "En San Antonio hay mucha gente con cáncer y eso es preocupante", reconoce.
E-mail Compartir

Por cosas de la vida, Katherine Galleguillos Astorga (35) vivió muy de cerca la muerte de la pequeña Isidora González Toro, de 6 años, quien falleció producto de una leucemia en julio de 2012.

Su pareja era tío de la menor y eso la hizo estar presente en el día a día de Isidora.

"Yo vi el sufrimiento de sus papás, de sus abuelos, de sus tíos, de todos quienes conocimos a la Isi. Era una niña muy especial por eso su muerte me hizo comprender hartas cosas y fue ahí cuando decidí ayudar a la gente que tiene cáncer", cuenta esta vecina de calle Asturias 660, en cerro Alegre.

"Todos los meses organizo una lotería y todo lo recaudado va en beneficio de la persona enferma y de su familia porque además de ser una enfermedad muy dolorosa y triste, el cáncer también es muy costoso", reconoce.

"Antes yo participaba en varias lotas benéficas. Iba a cocinar, a servir mesas o a vender binguitos, pero decidí organizar las lotas personalmente y todo lo recaudado entregárselo a la persona que lo necesita. Afortunadamente he tenido la ayuda incondicional de mi pareja, de mi familia, de mis suegros, de mis amigos, de todos quienes saben lo que hago y por qué lo hago. Hasta ahora he organizado seis lotas y todas han sido un éxito".

Un amigo le dijo que abriera una cuenta en Facebook donde pudiera dar a conocer su labor y así más personas la podrían ayudar. Y así mismo fue.

Apenas creó la cuenta, muchas personas comenzaron a ofrecerle ayuda para las lotas y a felicitarla por la bonita labor que realiza, "yo creo que en San Antonio hay mucha gente de buen corazón y que está dispuesta a ayudar, pero no saben cómo hacerlo o a dónde recurrir".

"Pucha me ha ido súper bien. Gracias al Facebook (Obras benéficas Galleguillos) la gente se ha ido enterando de lo que hago y, gracias a Dios, muchas personas me han ayudado con los premios, con traslado de cosas, y con todo lo que se necesita para organizar una lotería. Además ahí mismo publico todos los regalos que la gente me da para que todo sea lo más transparente posible porque esto es sin fines de lucro".

"Cuando comienzo a organizar alguna actividad he llamado a muchos pidiendo ayuda y altiro me dicen que bueno y me dicen que cualquier cosa les avise. En cambio, a otras me ha costado un mundo sacarles un premio, pero no me achaco porque al final sé que es por un buen fin".

"Hay una señora que tiene una amasandería en la población 30 de Marzo y ella siempre me ayuda. Casi siempre la gente que me colabora es gente que tiene negocios pequeños y que lo hace con mucho gusto, por eso mi idea es reunir a algunos comerciantes y que, de forma voluntaria, ellos me ayuden mensualmente con alguna cosa para el bingo. Eso me haría más fácil la tarea".

lotería

Por estos días, Katherine no se separa de un cuaderno café en donde anota los premios que se ha conseguido, las entradas que ha vendido y cada uno de los detalles de la próxima lota que realizará este viernes.

"Estoy organizando una lotería para este viernes, a las 19.30 horas, en el Movilizadores Portuarios. Es para una señora que tiene cáncer al colón y que ha estado muy delicada de salud".

"Ahora ando buscando algunos premios, pero ya está casi todo armado. Para la Navidad mi marido me regaló la amplificación y hace un tiempo me había comprado los cartones de la lota así que, por lo menos, eso ya no me lo tengo que conseguir", cuenta, entre risas.

"Dos semanas me demoro en organizar las loterías. Primero me dedico a entregar cartas a algunos locales y a distintas personas para ver si me pueden donar algún premio u otra cosa. Mi marido u otras personas me ayudan con la impresión de las cartas y las entradas. Después paso recogiendo los premios. Afortunadamente la mayoría de la gente me ayuda, pero siempre la gente que menos tiene es la más solidaria".

"Los locutores de la Radio Sabor también me ayudan y van a animar las lotas para hacerlas más entretenidas porque la idea es que lo pasen bien y que no sea algo triste. También me publicitan las lotas y mucha gente llama a su radio para donar quequitos, un juego de vasos, tortas, lo que sea. Yo siempre digo que todo me sirve".

"Todo esto tampoco sería posible sin la ayuda de mi amiga Nataly Sepúlveda. Ella me ayuda en todo lo que necesito".

Katherine reconoce que, a pesar de recibir la ayuda incondicional de muchas personas, lo más difícil de todo esto ha sido sensibilizar a la gente, en especial a los sanantoninos.

"Creo que lo más difícil de todo esto ha sido sensibilizar a las personas para que se den cuenta de lo que significa el cáncer y del daño que causa, pero sobre todo de hacerlos entender que nadie está libre de esta enfermedad".

En agosto del año pasado, el "maldito cáncer" volvió a rondar la vida de esta madre de cinco hijos, pero de forma más directa aún. A su pareja le diagnosticaron cáncer testicular y ella se convirtió en el pilar principal de su familia.

"Yo siempre había leído y estudiado harto sobre esta enfermedad por eso cuando supe el diagnóstico de Claudio casi me morí. Me enojé con Dios. No entendía por qué me hacía esto a mí, pero al final nos reconciliamos y afortunadamente mi pareja logró salir adelante y ahora está bien".

"Un día que lo acompañé a su control conocí a mucha gente de San Antonio que tiene cáncer y uno los ve y se da cuenta del daño y dolor que les causa esta enfermedad. Ahí comprendí que estaba bien encaminada. En San Antonio hay mucha gente con cáncer y eso es muy preocupante".

"A mi pareja también le organicé una lota porque a nosotros no nos alcanza para cubrir los gastos de la enfermedad y afortunadamente nos fue muy bien".

visita

Katherine no sólo se preocupa de reunir dinero para ir en ayuda de quien la necesita, sino que además se acerca a la persona afectada para entregarle apoyo y su amistad.

"Antes me afectaba mucho ir a verlos porque da mucha pena, pero al final pensé que yo tenía que ser fuerte porque no podía traspasarles mi pena a esta gente, que más encima lo estaba pasando mal así que una vez a la semana me hago el tiempo para ir a verlos y saber cómo están".

Pero Katherine no sólo se dedica a organizar las loterías, también les presta ayuda a quienes necesitan un empujoncito para organizar algunas actividades benéficas.

"A mí me encanta ayudar a la gente y si se acercan para pedirme algunos consejos, los cartones o cualquier cosa yo los ayudo feliz. ".

Katherine está pensando en ir más allá, es por eso que entre sus planes tiene contemplado obtener la personalidad jurídica.

"Me dijeron que así todo esto podría ser más formal y que también podría optar a otras ayudas. La verdad es que estoy dispuesta a hacer lo que sea para seguir adelante con todo esto porque siento que voy por el camino correcto".

"Ahora ando viendo el tema de una pega, pero ya le dije a mi pareja que el dinero que gane, pienso destinarlo a estas obras porque, de chica, he sido siempre igual".

"Si veo que alguien necesita yo lo ayudo con lo que tenga porque al final Dios proveerá".

Apenas termine con los preparativos de la lota del próximo viernes, Katherine ya tiene en mente una nueva actividad.

"Cerca de mi casa hay un caballero que está enfermo y que es pescador. Todos sabemos que son gente de esfuerzo y que no cuenta con los medios para palear los gastos de esta enfermedad así que en estos días espero ir a hablar con su familia y ver qué podemos hacer".

"Todos los meses organizo una lotería y todo lo recaudado va en beneficio de la persona enferma y de su familia".

Registra visita