Secciones

Región de O'Higgins en la mira por cultivo de marihuana

Las plantaciones de cannabis se han trasladado en su mayoría desde la Región del Maule a la Sexta.
E-mail Compartir

Durante 2013, más de 174 mil plantas de marihuana fueron decomisadas por la Policía de Investigaciones (PDI). De ese total, 123 mil fueron requisadas sólo entre enero y febrero, que es cuando la PDI destina gran parte de sus esfuerzos. Por su parte, el OS7 de Carabineros, incautó un total de 102.182 plantas en 2013.

Este año, el Plan Cannabis 2014 de la PDI, fue lanzado en Rancagua porque, según explicó a La Estrella el comisario Erik Menay, de la Jefatura Nacional Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado, la Región de O"higgins ha pasado a ser la zona donde se decomisan más plantas, desplazando a la Región del Maule. De las 123 mil plantas, 47 mil se incautaron en dicha zona, lo que equivale a un 38% del total.

Este verano, 150 funcionarios de la PDI se desplegarán entre la IV y la VII región entre enero y febrero. En los primeros cuatro días de 2014, ya van 13.150 plantas, cuatro mil más que el año pasado a la misma fecha, explicó el comisario. Según él, 123 mil plantas que equivalen 61 toneladas de marihuana, lo que a su vez implica 61 millones de dosis, cada una valorada en $1.000, es decir, $61 mil millones. Con respecto a 2012, en 2013 se decomisó un 27% más, con 90 mil plantas entre enero y febrero. Y en los últimos tres años las incautaciones aumentaron en un 35%.

verano 2014

Según indicó el comisario, el plan se concentra entre enero y febrero porque "en esos meses es cuando la planta alcanza su mayor maduración, por lo que su visión aérea es más fácil". Menay además explicó que "los cultivadores han acortado los procesos" por lo que no hay que esperar hasta marzo o abril para verlas en su tamaño adulto. Por otra parte, la operación se realiza entre IV y la VII región porque "en esas regiones están las condiciones climáticas y geográficas" necesarias.

Para este año, los helicópteros fueron equipados con grúas, para que los agentes antinarcóticos puedan descender apenas haya un avistamiento. Además, se duplicaron las horas de sobrevuelo, pasando de tres a seis diarias. Menay además contó que se han acortado los tiempos de levantamiento. Mientras antes se demoraban tres días en sacar una plantación entera, hoy se demoran dos horas en la misma tarea.

El comisario también indicó que las plantaciones suelen estar en "tierra de nadie" para desvincular a sus dueños de la tenencia de las plantas. Por eso, en 2013 sólo hubo cinco detenidos por este delito. Antes, explicó Erik Menay, los cultivadores tenían sus plantas en sus chacras, por lo que era mucho más fácil procesarlos por el delito de cultivo ilícito.

Según establece el artículo 8° de la ley 20.000 que sanciona el tráfico de drogas, las penas por cultivar marihuana arriesga penas de cárcel que van desde los cinco años un día a 10 años, además del pago de una multa que puede ir entre 40 y 400 UTM, dependiendo de la gravedad del hecho y de las circunstancias peronales.

Penas

Registra visita