No se debe mojar el patio
No se debe mojar la tierra, ya que con eso se entregan las condiciones de temperatura y humedad para que las garrapatas hembras depositen sus huevos.
Solo se debe regar las plantas y no todo el patio o ante jardín.

No se debe mojar la tierra, ya que con eso se entregan las condiciones de temperatura y humedad para que las garrapatas hembras depositen sus huevos.
Solo se debe regar las plantas y no todo el patio o ante jardín.
Muchas personas consideran a sus mascotas como uno más de su familia, es por eso que al salir de vacaciones deciden llevarlos.
Para no tener problemas durante el viaje uno de los puntos a tener en cuenta es el correcto traslado de perros y gatos.
El médico veterinario de la clínica Belén de Cartagena, Jorge castro, explicó que "el hecho de que la mascota vaya suelta puede provocar algún accidente o bien si tenemos un accidente y no va debidamente sujeto puede sufrir lesiones importantes e incluso provocarle la muerte".
Tal como sucede con las personas, las mascotas, en especial los perros, se pueden marear durante los viajes.
"Si ves que el perro en el transcurso del viaje no se muestra contento, saliva o incluso babea más de lo normal, eso es un claro signo de que se viene la posibilidad de vomitar en cualquier momento", explicó el profesional.
"Antes de salir de viaje se debe consultar al médico veterinario de tu mascota para que indique algún medicamento que le impida vomitar. Algunos de estos remedios lo que consiguen es sedar de forma suave al perro, lo que le ayudará a ir tranquilo y relajado durante el viaje", comentó el especialista.
Castro agregó que "algo que nunca se debe hacer es dar de comer justo antes de salir al perro y cuando realices trayectos largos, se debe parar, dependiendo de la distancia la cantidad de veces necesarias para que el perro pueda beber agua fresca".
Asimismo explicó que se debe impedir que el perro viaje con la cabeza asomada por la ventanilla, ya que puede golpearse con el pilar del vehículo en caso de frenado o contra algún objeto exterior, además de sufrir algún trauma ocular por impacto con algún cuerpo extraño.
Castro aconsejó a los dueños de mascota acostumbrar a su perro a viajar desde pequeñitos, ya que así se consigue que el perro asocie al auto con situaciones cotidianas y evitaremos que se pueda estresar durante el viaje.
Una multa por no llevar a un perro con cinturón de seguridad va de las 0,2 a 0,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual).
Para evitar esta situación en el mercado existen una amplia variedad de cinturones o arnés para perros.
También los hay con diseño y distintos colores, según el gusto del amo.
Cinturones
El veterinario Jorge Castro contó que hace unos días llegó a su consulta veterinaria un perro infectado en garrapatas, al que incluso le tuvieron que realizar una transfusión.
"Lamentablemente los dueños lo dejaron a cargo y salieron de vacaciones. A su llegada se encontraron con su mascota casi moribunda", explicó el profesional.
Las garrapatas pueden adherirse en cualquier parte del perro. Los adultos normalmente se adhieren a las orejas y entre los dedos, pero las larvas y ninfas suelen hacerlo en el lomo del perro.
Según Castro, los efectos más negativos en perros parasitados se relacionan con cuadros anémicos, dado que una gran cantidad de garrapatas en un animal logra consumir importantes volúmenes de sangre, pudiendo incluso producir ceguera en los animales afectados.
"Es por eso que se debe realizar un control periódico sobre nuestras mascotas especialmente los perros y para ello se debe aplicar garrapaticidas constantemente. Yo recomiendo los spray".
Existen cinturones de seguridad que se enganchan al anclaje del cinturón del vehículo y van sujetos al arnés del perro.
Otra forma es en caniles o gateras (jaulas para transporte) lo que permite dar seguridad a nuestra mascota y así poder conducir más seguro.
La Ley de Tránsito prohíbe llevar al perro suelto en el vehículo.
El perro no entiende la importancia de ir sentado, y ante cualquier situación de peligro debemos estar atentos, por eso debemos llevarlo sujeto dentro del vehículo donde viaja.