El golpe de chv en la guerra nocturna
El canal recurrió a la parrilla flexible y le ganó a "Los 80" y adelantó el estreno del "Señor de los cielos".
"El señor de los cielos" debutó el domingo por las pantallas de CHV con buenos resultados. La narco-teleserie que fue antecedida por "Stefan v/s Kramer" promedió 20.9 puntos de rating y encabezó la sintonía en su horario.
La decisión del canal privado causó sorpresa, ya que públicamente se había anunciado que la producción de Caracol Televisión y Telemundo emitiría su primer capítulo el lunes cuando TVN preparaba el estreno de su nueva nocturna: "Vuelve temprano". Sin embargo, CHV decidió adelantarse a la señal estatal y tuvo un súper domingo ganándole a "Los 80" con la cinta de Kramer y luego lideró con la ficción, que protagoniza el actor mexicano Rafael Amaya. La nocturna alcanzó las 14 unidades y fue el tercer espacio más visto del domingo, según Time Ibope.
Vasco Moulian, quien durante su gestión como ejecutivo del 13 (2009) instaló la parrilla flexible, aprobó la decisión de la señal. "Fue una excelente estrategia de CHV, es lo que hacía yo. Tengo la tranquilidad de que al final del día después de cinco años, la TV y sus ejecutivos me dieron la razón, que la parrilla flexible llegó para quedarse", expresó.
El conductor de "Sin Dios ni late" recordó que cuando trabajó en Canal 13 el modificar la programación sobre la marcha y flexibilizar los contenidos fue ampliamente criticado. "Sufrí mucho bullying de los periodistas, de los compañeros de trabajo, directores de programación, de rostros como Mario Kreutzberger. El domingo vimos lo que es la televisión y tiene todo el derecho a comportarse como un supermercado. Uno podría decir que fue una falta de respeto para el público que esperaba la teleserie ayer, pero cuando estás metido en la industria podrías decir que fue una buena decisión", indicó.
El lunes CHV emitió un compacto con lo mejor del primer capítulo para quienes se perdieron el estreno de "El señor de los cielos" y posteriormente el segundo episodio. La teleserie estaría en pantalla de lunes a miércoles a las 22.30 horas y competirá directamente con "Vuelve temprano".
La ficción cuenta la historia de Amado Carrillo, cuyo nombre en la teleserie fue cambiado a Aurelio Casillas, popular narcotraficante de México en los noventa, quien es intensamente buscado por la DEA, unidad policial estadounidense especializada en el control de drogas.
La señal privada vuelve a instalar una producción dramática en el prime, después de "La Sexóloga".
