El nuevo director del hospital rechazó críticas en su contra
Claudio Fernández reemplazó la semana a la doctora Patricia Gutiérrez.
Ayer el nuevo director del hospital Claudio Vicuña de San Antonio, Claudio Fernández Molina, tuvo un primer contacto con la prensa local. Lo hizo luegode que el viernes asumiera en el cargo al que renunció voluntariamente la doctora Patricia Gutiérrez.
En entrevista con Diario El Líder, Fernández se mostró confiado en que las metas que le impuso el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio (Ssvsa) se puedan cumplir, entre las que están terminar en septiembre con la etapa de diseño del nuevo hospital.
Tras su designación, Fernández ha tenido que enfrentar algunas críticas en las redes sociales, que le recuerdan que él renunció el año pasado al cargo de director del hospital Carlos van Buren, en medio de cuestionamientos a su gestión e investigaciones de la Contraloría Regional.
Uno de los que se refirió a este tema fue el diputado DC por el distrito 15, Víctor Torres, quien en Twitter aseguró que "realmente el desprecio de las autoridades de Salud por San Antonio es repudiable. Primero Araya ahora Fernández. Ambos cuestionados por CR".
Consciente de los cuestionamientos, Claudio Fernández aclaró que en su hoja de vida no existen sanciones en su contra que lo señalen como un funcionario de actuar irregular. "No tengo ninguna sanción, usted puede acceder a la página de la Contraloría y buscar o solicitar, a través de Transparencia, mi hoja de vida", recalcó.
metas
Aunque puede que el nuevo Gobierno que asumirá en marzo ponga a otro profesional como director en el hospital Claudio Vicuña, el ingeniero comercial Claudio Fernández espera que se cumplan, al menos, los primeros seis meses de suplencia que el Ssvsa le encomendó. "No sería propio estar cambiando las autoridades por conveniencia; el cuento es que se necesitan profesionales que hagan su pega bien con un proyecto de desarrollo para el hospital; pero si la autoridad que llega no le parece, tendremos que estar dispuestos a dejar el cargo", enfatizó.
Su desafío inmediato es afrontar la alta demanda de consultas que se registra en el periodo estival. "Tenemos una campaña de apoyo a lo que es la Urgencia, y por eso llamo a nuestros potenciales usuarios a que se cuiden, que no cometan excesos, porque en realidad debemos tener servicios para todos aquellos que lo necesitan", sentenció.
Respecto a las supuestas irregularidades denunciadas en 2012 por los trabajadores del hospital Carlos van Buren (en la foto), Fernández aseguró que en ese caso se aplicaron los sumarios administrativos correspondientes. "Se determinó responsables y se aplicaron medidas", declaró al referirse a las compras sin licitación por un monto de $3.500 millones.
Descargos
