Secciones

Por fin: municipio prohíbe el ingreso de camiones a la avenida Barros Luco

La instalación de una señalética en la calle Carlos Demarchi provocó molestia entre los transportistas.
E-mail Compartir

"Yo entiendo a los vecinos que reclaman. La bulla, la tierra. Claro que es molesto vivir en esas condiciones, a mi también me molestaría, pero quienes tienen que dar solución no hacen nada", aseguró el transportista Rodrigo Bustos, demostrando la molestia que sienten los conductores frente a la instalación de una señalética que prohíbe el ingreso de camiones por calle Carlos Demarchi (a un costado del estadio Municipal) hacia la avenida Barros Luco.

señalética

Ayer personal del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de San Antonio instaló en la esquina de calle Carlos Demarchi con Angamos, una señalética que restringe el ingreso de camiones de más de dos ejes hacia Barros Luco.

Erasmo Donoso, técnico de la Dirección de Tránsito, señaló que "esto surge tras los reclamos de los vecinos y la molestia de los automovilistas principalmente. Sabemos que el tránsito de camiones es importante por el tema del trabajo que produce el puerto, pero la ciudadanía está disconforme con el tránsito de los camiones por avenida Barros Luco porque interrumpen el tránsito normal dentro de la ciudad", señaló Donoso.

La nueva modificación causó sorpresa entre los choferes de camiones que se encontraban en el sector.

Los transportistas aseguran que el problema radica en la falta de un aparcadero de camiones donde ellos puedan comer, ir al baño y esperar su turno de atención por parte de las empresas.

"Sitrans, Contopsa y Saam están todas aquí y por eso estamos obligados a pararnos en este lugar", reclamó Bustos.

"En todas las oficinas hay una sala de estar o de espera, pero nosotros no tenemos nada. Esperamos horas y horas para poder entregar un contenedor, pero no tenemos dónde estar", dijo el camionero Guillermo Donoso.

Agregó que "nos dijeron que teníamos que aparcarnos en un lugar donde no caben más de 60 camiones. No tenemos buenos baños, ni casino. Cobran más de 8 mil pesos por la estadía y tampoco ofrecen ninguna seguridad".

"En junio se salió el mar y el aparcadero quedó tapado con tierra y arena. Ahora nos cortan hasta el acceso para echar combustible. Nos obligan a entrar en la única bomba que hay dentro (en la Juan Aspeé) y a quien no le gusta, queda botado a mitad de camino", reclamó Donoso.

Según los transportistas, cuando ocurre algún accidente en el ingreso al puerto por el Nuevo Acceso, debido a la congestión que se provoca, ellos son desviados justamente por Carlos Demarchi.

"Deberían hacer un semáforo en la esquina (Barros Luco) porque cuando se colapsa STI las filas de camiones son de tres o cuatro kilómetros y ahora nos ponen este letrero. Y qué hacemos", se quejó Donoso.

"Cuando tenemos que ingresar al puerto a retirar los contenedores nos vienen a dejar los tarjetones acá (Angamos) y tenemos que estar esperando en este lugar porque no tenemos dónde pararnos", insistió Donoso.

Para ellos la solución está en manos del municipio y las empresas portuarias.

"La municipalidad debería buscar una solución junto al puerto y las empresas del rubro que están ubicadas justo en esta zona. Ellos deberían tener un lugar donde nosotros podamos estar mientras ellos hacen la pega", dijo Rodrigo Bustos.

"En Valparaíso hay un tremendo casino, con baños y se demoran media hora en cargarnos y aquí pueden pasar horas", recalcó Bustos.

Fiscalizacion

Registra visita