Paralización de los trabajadores portuarios sigue sin solución
Las pérdidas en los negocios portuarios alcanzan los 40 millones de dólares a la fecha.
"No me extraña la postura del Gobierno. Sigue dando botes como lo hizo durante cuatro años y van a terminar dando bote", opinó Sergio Vargas, presidente del Frente de Trabajadores Portuarios (FTP) de San Antonio frente a las declaraciones que hiciera el ministro Chadwick (ver nota aparte).
Refiriéndose al origen del conflicto que exige el pago retroactivo de la media hora de colación que por ocho años no les fueron otorgadas ni canceladas, Vargas señaló que fue la exministra del Trabajo Evelyn Matthei quien "cometió el grave error de ponerle un valor a un derecho irrenunciable de los trabajadores, coludida con los empresarios".
Insistiendo en que es el Ejecutivo el que tiene una deuda con los trabajadores marítimo-portuarios, el líder sindical enfatizó que "el Estado tenía que garantizar que se cumpliera la ley y que se le entregara los beneficios o esa media hora de colación a los trabajadores".
indefinido
La respuesta del gremialista es categórica al anunciar que no bajarán la movilización.
-Después de la respuesta del Gobierno, ¿qué harán?
-Nosotros seguimos movilizados de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora: pacíficamente. Lo que más le molesta al Gobierno es que los trabajadores portuarios no han tirado una piedra, no han hecho ni una barricada. No han sacado el movimiento a la calle y los puertos están parados. Este paro es en forma indefinida.
-Calculamos que hasta 90 días, pero si es necesario podríamos llegar hasta 180 días.
-Nosotros agrupamos alrededor de 2.500 trabajadores que están paralizados en este momento.
-Ayer (martes) vino un negociador con el que estuvimos elaborando un documento durante diez horas. Con eso podíamos acercarnos y partir con una negociación. Y al parecer, al ministro no le gustó.
Vargas argumentó que comprenden la problemática que sufren los pequeños y medianos comerciantes que también se ven perjudicados con la paralización, pero dice que están luchando por un derecho. "Nosotros entendemos perfectamente eso, el que no lo entiende es el Gobierno. Con esto queda demostrado que la derecha de nuestro país es una derecha irresponsable que no piensa en el pueblo ni en los trabajadores y sólo piensa en su propio beneficio", dijo.
De acuerdo a las declaraciones de Sergio Vargas, la exministra del Trabajo Evelyn Matthei señaló que "la media hora de colación valía $3.600" y es este monto el que exigen se haga retroactivo desde el 2005 a la fecha.
Según el vicepresidente de la Cámara aduanera , Jorge Mac-Ginty, las pérdidas de los negocios portuarios alcanzan sumas cercanas a los 40 millones de dólares hasta la fecha.
"Comparado con el dinero que se está perdiendo con la paralización en el puerto, el monto de nuestra demanda es mínima", dijo Sergio Vargas.
Media hora de colación
