Presi del comercio pone el grito en el cielo por los ambulantes
Rafael Letelier llamó a las autoridades a aumentar las fiscalizaciones para erradicar el comercio ilegal de las calles de la ciudad.
El presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, Rafael Letelier, aseguró que la presencia de comerciantes ambulantes en distintos puntos de la comuna "está superando todos los límites y se ha convertido en un problema de extrema gravedad".
El dirigente gremial estimó que la población de vendedores ilegales "aumenta en a lo menos un mil por ciento durante el verano y se concentra en los principales puntos turísticos de la comuna, como el paseo Bellamar y el centro de San Antonio".
"Por lo mismo queremos solidarizar plenamente con los dirigentes y trabajadores del paseo Bellamar que el jueves fueron detenidos (ver recuadro) por protestar precisamente por la proliferación de comerciantes ilegales en este sector", comentó el líder del comercio establecido.
Letelier recordó que su gremio hace mucho tiempo que viene insistiendo en la necesidad de erradicar esta actividad ilegal, fundamentalmente por el perjuicio económico que se genara "a los comerciantes establecidos que pagan arriendo, patentes, impuestos y que deben cumplir con múltiples compromisos durante todo el año".
"Hace un par de meses fuimos citados a la Gobernación y, en conjunto con Carabineros y la PDI, se acordó impulsar acciones para frenar el aumento de los comerciantes ambulantes. El problema es que nunca más fuimos llamados. No se ha hecho nada para abordar este tema", reclamó.
pide fiscalización
Por lo mismo, llamó a las autoridades municipales y gubernamentales a tomar cartas en el asunto y aumentar las fiscalizaciones para impedir la presencia de vendedores ilegales en las calles.
"Aquí no se le puede cargar la mano a Carabineros, porque obviamente no pueden colocar un funcionario en cada esquina. Este es un problema que debe ser enfrentado en conjunto entre todas las autoridades, porque claramente aquí se produce una competencia desleal con nuestro sector", añadió.
A juicio del líder del comercio detallista, un alto porcentaje de los ambulantes "no es de San Antonio y sólo viene a lucrar en este tiempo. No nos gusta que nuestros comerciantes tengan que protestar para llamar la atención de las autoridades, pero es la única forma de defender nuestros derechos".
Cogollo Larraín, uno de los artesanos que labora de manera ambulante en el paseo Bellamar, utilizó su cuenta en Twitter para acusar a los dirigentes de este sector de "impedir el trabajo de verdaderos artesanos de San Antonio". El defensor del autocultivo de la marihuana dijo que hay mucha gente local que confecciona hermosos productos y "que no tiene un espacio para estar en el Bellamar".
Piden su espacio
