Secciones

Gracias a la instalación de mallas Santo Domingo recupera sus playas

Con las mallas de geotextiles se pudo cubrir las piedras y depositar arena sobre ellas. La próxima semana se rehabilitará la playa Norte.
E-mail Compartir

"Es bien raro lo que pasó con la playa de Santo Domingo y las piedras, pero me alegro que se estén buscando soluciones", señaló Lorena Barrios, mientras caminaba ayer junto a su hijo por la playa Sur de Santo Domingo.

Durante los últimos años, las playas de la comuna parque desaparecieron bajo un manto de piedras, como consecuencia de un fenómeno aún en estudio, que se agudizó tras el terremoto de febrero de 2010.

El retorno de las arenas no fue consecuencia de un proceso natural, sino de un trabajo de rehabilitación programado.

A estas alturas, el municipio santodomingano ya se había resignado a tener que convivir con estas "invitadas de piedras", es por esto que habían ideado un plan que contemplaba la instalación de reposeras, quitasoles y esteras de madera sobre los preduscos, para facilitar el descanso y el desplazamiento.

donación

En medio de este proceso, un vecino del balneario donó una cantidad importante de geotextiles- membrana o malla tejida con fibras sintéticas, de alta resistencia-, para cubrir y depositar arena sobre ellas.

Al remover las piedras para instalar los geotextiles se descubrió debajo de los áridos la presencia de un volumen significativo de arena, tras lo cual se contrató maquinaria pesada para escarbar el suelo de la playa.

Ante las nuevas condiciones, 16.800 metros cúbicos de arena que estaban bajo las piedras se movieron a la superficie, cambiando la posición de ambos elementos. Con ella se cubrieron 12.250 metros cuadrados de la playa Sur, en una longitud de 350 metros lineales.

La próxima semana se iniciará similar trabajo de rehabilitación en la playa Norte, lo que permitirá completar 30 mil metros cuadrado de arena a lo largo de 850 metros de la costanera.

"Gracias a esto tenemos ahora una excelente playa para los residentes y los veraneantes. Donde no logremos suficiente arena, instalaremos 350 reposeras sobre las piedras. Además, aumentamos en 5.400 metros cuadrados la playa Marbella", explicó el alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez.

Las 350 reposaderas están disponibles entre las 10:00 y 20:00 horas sin costo para el usuario.

Además a lo largo de 850 metros de la playas Sur y Norte se encuentran distribuidos quitasoles de coirón.

"Casi siempre venimos a esta playa porque para los niños es más tranquila, por eso me alegro que, de a poco, se estén arreglando. Ahora deberán buscar qué hacer con las piedras", explicó Ximena Gómez.

Agregó "además encuentro una súper buena idea esto de colocar reposeras y quitasoles para las personas que nos gusta la playa".

Registra visita