Van US$ 80 millones en pérdidas debido al paro portuario de 13 días
Siete mil automóviles no pueden ingresar al país debido a la movilización de trabajadores.
Mientras Carabineros resguardó el ingresó de trabajadores a STI para que retomaran sus tareas, las otras dos concesionarias del Puerto de San Antonio se mantienen paralizadas y eso ha generado pérdidas millonarias.
Hasta el momento la Cámara Nacional del Comercio ha detallado que las pérdidas en estos 13 días de movilización alcanzan los 80 millones de dólares, dado la carga que se encuentra sin recepcionar y la que aún está a bordo de naves a la gira.
Autos
Autos
Aún se mantienen casi siete mil automóviles sin poder ingresar al país por el puerto de San Antonio.
En la nave Morning Lynn hay cerca de cinco mil vehículos a la gira que esperan llegar a Puerto Central.
A esto se suman otros mil 700 autos que ya fueron desembarcados, pero que se mantienen en las losas del puerto de San Antonio debido al paro de trabajadores.
Cabe destacar que cerca del 75% de los barcos que ingresan a Chile lo hacen por San Antonio, según explicaron del sector transportista.
"Las pérdidas serán millonarias. Llevamos cerca de dos años, pero esta es una concesión a 20 años y no pensamos dejarla", dijo el gerente general de Puerto Central, Rodrigo Olea a diario El Mercurio.
Por su parte, el gerente general de San Antonio Terminal Internacional (STI), Alberto Bórquez, manifestó que aún no se puede detallar las pérdidas, pues todavía falta por evaluar cuántos clientes se perderán debido a la paralización.
"Hay naves que ya se fueron a otros puertos en el extranjero y no sabemos si regresarán a San Antonio para ser desembarcados", explicó Bórquez.
¿Mal negocio?
Frente a las pérdidas de dinero que hay en el puerto de San Antonio, los trabajadores hacen cálculos. Esto en el sentido de que con 20 millones de dólares se pagaría la media hora de colación retroactiva que están exigiendo los 2 mil 500 trabajadores movilizados.
"Si han perdido 80 millones de dólares por el paro, era mejor llegar a un acuerdo con los trabajadores y no llegar a esto", analizaron los portuarios.
