Secciones

Encuentran a perrito con sus patas y genitales quemados

El animal resultó herido luego de escapar de las llamas del incendio forestal registrado en el fundo Miramar, el pasado viernes.
E-mail Compartir

Una nueva víctima cobró el incendio forestal registrado el pasado viernes en el fundo Miramar de San Antonio. Esta vez se trata de un perrito, que tras intentar escapar de las llamas resultó con sus patas y genitales quemados.

Personal de la Conaf intentó ayudarlo al percatarse que el animal estaba herido, pero este intentó morderlos, producto de lo asustado que estaba.

Al otro día, funcionarios municipales acudieron en su ayuda, encontrando al perrito con todos los cojines (la parte que hace contacto con el suelo) de sus cuatro patas quemados además de su testículos.

De inmediato se le hicieron las curaciones respectivas siendo trasladado hasta los ex caniles municipales para su cuidado y la curación de sus quemaduras.

José Luis Brito, conservador del Museo Municipal de Ciencias Naturales y Arqueología de San Antonio, explicó que este perrito es una de las tantas víctimas que han cobrado los incendios forestales registrados durante las últimas semanas en la provincia.

"Las pérdidas en biodiversidad han sido enormes. Lo más lamentable, en el caso de los animales, es que hasta ahora han llegado más muertos que casos salvables. El conejo rescatado de un incendio de Melipilla finalmente murió".

"Como no se han quemado casas ni han habido personas fallecidas, se le ha bajado el perfil a los incendios, pero los daños que se han registrado han sido incalculables e irrecuperables", agregó Brito.

"En Las Palmas, al interior de Cartagena, existe un refugio de pumas y hace algunos días se observó a uno de ellos. Seguramente escapaba de las llamas".

José Luis Brito, conservador del Museo Municipal, indicó que los incendios forestales registrados en Cartagena, han arrasado con las palmas chilenas que se encontraban en la provincia.

"Además se quemó la última copihuera que había en la zona y donde aún se podía encontrar esta flor nacional", dijo Brito.

Palma chilena

Registra visita