Secciones

Gobernadora admitió que no se ha acercado a los portuarios

Precisó que dialogar no está dentro de sus facultades y detalló el número de contingente policial.
E-mail Compartir

La gobernadora provincial de San Antonio, Karen Pichunante, admitió ayer que desde que se inició el paro portuario, hace 14 días en San Antonio, no ha tenido ningún acercamiento ni diálogo con los trabajadores.

En una conferencia de prensa, Pichunante dijo que "como Gobierno hoy hacemos un llamado expreso, de cierta manera, a la voluntad por ambas partes a fin de encontrar una pronta solución a este lamentable hecho".

Añadió que "este problema del paro portuario es entre los administradores del puerto y sus respectivos trabajadores".

Consultada sobre el rol de mediadora que pudo haber tenido en el conflicto, la autoridad provincial declaró que "como gobernadora provincial no tengo la facultad de dialogar con lo que significa los trabajadores portuarios, para eso existen personas que tienen que realizar dicho funcionamiento. En este caso este diálogo pertenece también y tienen que estar atentos a lo que significa el Gobierno Interior".

-No he tenido acercamientos, vuelvo a reiterar que hay personas que tienen que hacerlo.

Respecto a que hasta ahora, después de 13 días de paro, ella no se haya referido públicamente al conflicto, Pichunante insistió en que es "un tema entre administradores del puerto y trabajadores". Agregó que "he monitoreado de cierta manera lo que está sucediendo en la provincia de San Antonio".

Sobre la masiva presencia de carabineros de Fuerzas Especiales en la ciudad, Pichunante dijo que "no veo que exista represión, si no que más bien encuentro que están haciendo un ordenamiento" y que "lo que yo puedo decir es que son alrededor de 200 carabineros, que están trabajando hoy en mantener el orden público en la provincia de San Antonio".

El director de la Empresa Portuaria de San Antonio, Ramón González Labbé, criticó el rol que ha jugado la Gobernación Provincial de San Antonio en medio del conflicto por el paro portuario.

Tras las declaraciones de la autoridad provincial, González se refirió en Twitter a sus dichos: "Duele la carencia y calidad comunicacional del gobierno provincial en materia del paro portuario".

Así también, en la publicación efectuada con las declaraciones de Pichunante en el portal Soysanantonio.cl González comentó que "duelen declaraciones como estas, no porque sean dañinas si no porque por los términos empleados reflejan un ausentismo en la materia".

Diferentes personas comentaron a través de las redes sociales su molestia por la nula participación de la gobernadora en el conflicto.

"Qué lastima leer este tipo de declaraciones de la Sra Gobernadora, como representante del Gobierno debe asumir su rol, no sólo son los trabajadores portuarios quienes se ven afectados, sino tambien sus familias (...) ademas nos exponemos nosotros, la comunidad que transita día a día por Barros Luco, y que sufrimos con las lacrimógenas", posteó Johana Fuentealba en Soysanantonio.cl.

Otro posteo fue el de Rossana Rozas: "Qué indiferencia , cuando debería estar aportando en el diálogo".

Ayer el ministro de Agricultura, Luis Mayol, dijo que no se descarta estudiar la posibilidad de aplicar la Ley de Seguridad del Estado en caso que los afectados (empresarios) lo soliciten. Esto fue rotundamente repudiado por el Presidente de Trabajadores Portuarios, Sergio Vargas. "No me extrañaría de este Gobierno una medida represiva como esa".

Ley de seguridad

Registra visita