Secciones

Histórico: Ignacio Casale se corona campeón en el Dakar

E-mail Compartir

Los buenos augurios del año pasado se hicieron realidad. El piloto chileno Ignacio Casale logró ayer el título en la categoría de cuadriciclos, consagrándose como el primer nacional en quedarse con una edición del Rally Dakar.

No fue un triunfo fácil para Casale. De 40 competidores en quads, sólo 15 pilotos pudieron llegar a la meta, lo que dio cuenta de la crudeza de este Dakar. El chileno lideró ese selecto grupo, con un cronómetro de 68:28:04.

Además tuvo que batallar con las propias dificultades de la ruta, acusaciones de trampa de sus rivales directos, la presión de mejorar su gran desempeño del año pasado (segunda posición) y también responder al favoritismo, tras la baja del máximo candidato, el argentino Marcos Patronelli, campeón de la última edición.

A su llegada al término de la última especial en Illapel, el santiaguino demostró su felicidad afirmando que "estoy muy emocionado. Gané mi primer Dakar y no lo puedo creer. Aún no me he dado cuento de lo que he hecho. Ahora quiero llegar a la casa para celebrar con mi gente. Logramos el objetivo de ganar el Dakar. Los sueños se cumplen y con mucho empeño se puede lograr cualquier cosa".

Registra visita

Abuelo de Miiko: "Mi nieto es un joven muy sano y querendón de la familia"

Manuel Albornoz y Raquel Jaque orgullosos de su nieto que fue llamado por Sampaoli a la Selección.
E-mail Compartir

Una historia casi de película es la que está viviendo Miiko Albornoz Inola (23). Hace dos meses era un jugador más en la liga sueca y su ligazón con Chile era su familia, en especial su padre nacido en Valparaíso. Pero desde fines de diciembre su historia tuvo un vuelco enorme, ya que del anonimato su nombre comenzó a llenar las páginas deportivas de todo el país y sus jugadas en el Malmo FF sueco fueron vistas por todos en Chile. ¿La razón?, el técnico Jorge Sampaoli había puesto sus ojos en Albornoz y el miércoles se oficializó su llegada a la Selección.

Este lateral izquierdo, que el 2013 jugó por la banda diestra cumpliendo la solicitud de su DT, es la sensación y novedad de la Roja que se enfrentará a Costa Rica el próximo miércoles y sus abuelos nos contaron su historia.

TATAS PLAYANCHINOS

Manuel Albornoz y Raquel Jaque son los abuelos de Miiko y padres de Ernesto, Marcelo y Luis; los dos primeros radicados hace muchos años en Suecia. El matrimonio Albornoz- Jaque tiene 6 nietos (3 varones y 3 damas) y Miiko es el segundo, hermano de Mauricio (25), quien también es futbolista y juega de volante en el Brommapojkarna.

Manuel y Raquel han pasado su vida atravesando el Atlántico para llegar a Suecia y regalonear a sus nietos. En diciembre pasaron vacaciones, Navidad y Año Nuevo todos juntos.

Disfrutaron de una cabaña en Olmué -donde Miiko y Mauricio- entrenaron en el estadio de Limache e hicieron pesas en Rosa Agustina Resort; pasaron Navidad en Belloto Sur y Año Nuevo en el departamento de Playa Ancha.

-¿Le sorprendió el llamado de Miiko a la Selección?

-Es que llamaron a mi hijo cuando estaban acá porque un veedor lo venía siguiendo hace tiempo. Yo lo vi jugar desde chiquitito y siempre fue seleccionado de Suecia.

-Yo jugaba, pero mi hijo (papá de Miiko) era el talentoso. Estuvo en el Unión Miramar y DPA, además de la Selección Alejo Barrios. Era centrodelantero y le decían Samba.

Don Manuel se siente orgulloso de la familia que ha formado. Su departamento tiene las paredes tapizadas de fotos y recuerdos de sus nietos y en diciembre Miiko le trajo la camiseta que ocupó el 2013.

"No es porque sea mi nieto, pero él es un joven muy sano, nunca anda solo, siempre rodeado de la familia porque está criado así", sostiene el abuelo, quien lo fue a buscar al aeropuerto el miércoles y habla todos los días con el ahora seleccionado. "Yo sé que le va a ir bien, estamos analizando ir a Coquimbo para verlo con la Roja, pero él debe volver a Suecia al otro día. Antes era difícil pensar tener un nieto jugando por Chile, pero ahora es una realidad", finalizó Albornoz.

Con dos días de intensas prácticas en Juan Pinto Durán, Miiko, cuya madre es la finlandesa Marja Inola, recién sacó pasaporte chileno el miércoles. Pese a los pocos días que ha estado en nuestro país, el lateral ya ha sentido el cariño de los hinchas y el mismo escribió en Twitter su agradecimiento: "Quisiera dar las gracias a todos lo que me están apoyando y hacerme sentirme de verdad bienvenido a Chile", tuitió en un primitivo español. Este fin de semana es probable que Miiko vaya a disfrutar de Valparaíso.

Agradecido

Registra visita