Masivo comienzo de la fiesta de los fanáticos del cómics y animé
"Toletolers Gamers" finaliza hoy a las 20 horas con la visita del lagarto Murdock.
Un gran número de fanáticos del cine, el diseño y la ilustración llegó ayer a la inauguración del Totetolers Gamers, esperado evento para apreciar lo que exhibiría cada uno de los 20 stands presentes en la exposición.
El diseñador gráfico Mateo Leiva,uno de los organizadores, señaló que esta actividad está enfocada en los jóvenes y adolescentes, y es donde se materializa la diversidad y la integración de la provincia en relación a los videojuegos, comics, ilustración y diseño.
"Básicamente los chiquillos y chiquillas que vienen a Toletolers les gusta el tema de la fantasía y creen firmemente en valores como la lealtad y la amistad. Son jóvenes especiales y creativos", asegura.
Añadió que "la mayoría de los que vienen hace algún tipo de arte y nuestro objetivo es potenciar ese talento y la creación local, congregando, también, a diversos grupos sin ningún tipo de discriminación".
INVITADO
INVITADO
Durante los 10 años que han realizado este evento, siempre han tenido importantes invitados de nivel nacional o local.
Está vez, le tocó el turno al destacado ilustrador chileno Gonzalo Ordóñez, más conocido como Genzoman, autor de la serie de Mitos y Leyendas, y que trabaja con empresas en el extranjero como Udon Comics, que adapta video juegos a cómics y Blizzard, gran empresa de juegos de computador, creadores de juegos Word of Warcraft.
Fue ganador del concurso IFX Awards 2013, organizado por la revista de ilustración digital Imagine FX Magazine, como el mejor animador del mundo según una votación popular de esta publicación.
TALLERES
TALLERES
Mateo Levia también hace los talleres de comics en el Departamento de Cultura municipal donde varios de sus alumnos han publicado en forma profesional sus trabajos.
"Vampiros en el Puerto" fue la primera publicación que ha derivado en otras, todas con identidad local.
BAT Pro nació de estos talleres y fueron quienes publicaron la adaptación de La Negra Ester en cómic y autoeditaron "La Plaga".
También, Leonel Pérez, que editó "El Niño Mono" y Domingo López, que hizo un comics relacionado con el Parque Dyr y sus animales. La Galería Sevilla de Llolleo vende estos y muchos otros cómics.
"Invitamos a todos quienes quieran participar y que apoyen este evento ya que es un clásico en San Antonio", finalizó Leiva. J
Una década de toletolers gamers
En San Antonio existe una gran cantidad de niños y jóvenes que demuestran interés por el mundo de los comics, los videojuegos y juegos de cartas de estrategia. Es por esta razón que este año, se suman 16 eventos, aumentando cada vez más el interés y la participación.
El origen de la denominación viene de la fusión de la palabras derivadas del Mapudungun Tole Tole (Trifulca) y Gamers, anglicismo: juego en inglés.
2004 - 2014
