Secciones

Aún no hay humo blanco: 17 días de paro portuario

Niegan acercamiento con el gobierno y acusan "vuelta de carnero" de Puerto Central.
E-mail Compartir

Una jornada tranquila se vivió ayer en relación al paro portuario que hoy cumple 17 días.

Durante la tarde y fuera del acceso al recinto portuario de Alan Macowan, se realizó una tocata llamada "Portuarios unidos nunca más solos".

En la actividad musical estuvieron presentes los raperos "Portavoz", "Subverso" y "Caliajah", entre otros que apoyaron públicamente el movimiento de los trabajadores portuarios sanantoninos.

niegan acercamiento

niegan acercamiento

"No hemos tenido llamados con nadie del gobierno", dijo el dirigente Eduardo Araya, respecto de las informaciones publicadas en un diario de circulación nacional que indicaba que trabajadores de la empresa STI y el Ministerio del Trabajo habrían mantenido varias conversaciones telefónicas para buscar un punto de encuentro.

De acuerdo a informaciones entregadas en el matutino, el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, y asesores del Ministerio del Interior, habían sostenido varias conversaciones telefónicas para llegar a un punto de encuentro y retomar las negociaciones.

Por su parte Sergio Vargas dijo que las declaraciones de Puerto Central negando el ofrecimiento de 40 mil pesos por turno es "una vuelta de carnero". Y agregó: "El llamado ya está hecho y es una falta de respeto, siempre en sus declaraciones dejan el espacio para saltarse el rol de los dirigentes".

Vargas también comentó que con el ofrecimiento de 40 mil pesos "deja demostrado que se pueden pagar turnos más altos".

Durante el fin de semana salieron desde el puerto camiones cargados con automóviles resguardados por un gran contingente de Carabineros y Fuerzas Especiales que "no se justifican pues nunca hemos estado impidiendo el paso, el puerto siempre ha estado abierto. Utilizaron los autos como propaganda", dijo Sergio Vargas.

Registra visita