Escuela "San Antonio Azul" dejó en alto el nombre del fútbol del puerto
Pupilos de Carlos Abarca fueron terceros en torneo internacional jugado en Melipilla.
Una semana estuvo concentrada la escuela de fútbol de Universidad de Chile "San Antonio Azul" en la Villa Olímpica para ser parte del la quinta versión del Torneo Internacional de Melipilla, que fue realizado entre el lunes 13 y el viernes 17 de enero.
La delegación de la escuela universitaria de fútbol estuvo compuesta por 21 jugadores pertenecientes a la categoría 98-99, y un cuerpo técnico de tres profesores, los que realizaron una impecable presentación en lo logístico, conductual y deportivo.
La Escuela, dirigida por Carlos Abarca Briceño, trabajó durante todo el año 2013 para este torneo, tal como lo comenta el destacado entrenador.
"Nos preparamos específicamente en lo físico y estratégico, entrenando tres veces a la semana y evaluando jugadores", comenta Carlos Abarca, agregando que "este trabajo nos llevó a realizar una presentación impecable en el torneo en Melipilla".
El encargado de la escuela de fútbol explica que "este trabajo nos permitió ir pasando las fases fácilmente".
Sin embargo, cuenta que "la semifinal la regalamos. Atacamos todo el partido al equipo argentino que era el rival, fuimos durante 80 minutos arriba en el marcador, y una descoordinación entre nuestro arquero y los centrales permitió a los argentinos igualar el marcador y ganar en los lanzamientos penales, lo que nos llevó a disputar y obtener el tercer lugar en la tabla general".
Pese a la dolorosa derrota, Carlos Abarca señala que "fue una experiencia increíble para los muchachos, que estrecharon vínculos con los jugadores de delegaciones extranjeras y de todo el país. Además el equipo se cohesionó aún más, los que nos permitirá enfrentar con más fluidez partidos importantes".
a torino
La Escuela de Fútbol de Universidad de Chile "San Antonio Azul" trasladará sus entrenamientos al complejo deportivo del club Torino, que se ubica en calle Los Aromos en Llolleo.
Las clases son los lunes y viernes de las 10:30 a las 13:00 horas, las matrículas ya se encuentran abiertas y los interesados pueden llamar al celular 6-6342944.
"El primer entrenamiento en las canchas de pasto sintético serán este lunes 27 de enero, por lo que están invitados todos los niños entre 5 y 18 años a que asistan y se integren a la Escuela de Universidad de Chile y puedan proyectarse como los próximos futbolistas profesionales de la ciudad Puerto", dice Carlos Abarca.
