Vecinos de Barrancas no dan más con el incendio
El siniestro de Ultramar continuó provocando molestias a los pobladores con el humo y las cenizas.
Respirando humo durante tres días pasaron los vecinos del sector céntrico de Barrancas. Los más perjudicados fueron quienes se ubican en Angamos, frente al foco del incendio que afectó el la madrugada del martes a las bodegas de cartón de Ultramar.
"Nosotros hemos estado encerrados todos estos días. Ayer tuve que salir porque estaba muy ahogada y yo sufro de los bronquios. Somos personas mayores, esto nos hace muy mal", señaló Ester de Mendoza vecina del sector.
"A nadie le piden disculpas, y nadie se acerca para dar ninguna explicación o recomendación de seguridad. Y esa ceniza la tenemos hasta debajo de las camas", comentó.
Muy agobiada por las condiciones en las que ha vivido estos últimos tres días, Ester manifestó que "la empresa incendiada seguramente va a ser compensada con los seguros que tengan comprometidos, pero a nosotros no nos responde nadie".
trabajo de oficina
Una realidad muy similar viven dos casas más al lado de esta dama, pero en las dependencias de una empresa del rubro naviero portuario.
Alex Martínez trabaja en Marss cuyas oficinas se encuentran precisamente frente a las bodegas incendiadas. Y además de permanecer con puertas y ventanas cerradas en días de mucho calor, piensan tomar la decisión de terminar su jornada de trabajo a las 13 horas, ya que el humo no les permitía realizar sus funciones.
"El cambio del viento al comenzar la tarde hace que el aire sea irrespirable, por eso nuestro prevencionista de riesgos nos recomendó que termináramos la jornada a las 13 horas y nuestra empresa está pendiente de esta situación", sostuvo Martínez.
En cuanto a iniciar acciones legales contra quienes resulten responsables, Martínez dijo que "se está evaluando, aunque no se ha decidido nada por parte de la gerencia".
Aún con las puertas y ventanas cerradas el aire se tornó irrespirable para las 10 personas que trabajan diariamente en estas oficinas. "Este humo es muy nocivo para la salud, así es que se ha vuelto muy complicado", agregó.
Dializados
Dializados
Los mismos vecinos se mostraron preocupados por los pacientes que diariamente acuden al Centro de Diálisis Diamar que se encuentra en la Calle San Fuentes. Sin embargo, estas dependencias están equipadas con aire acondicionado en casi todas sus habitaciones, por lo que no se vieron afectados directamente.
"Nuestros pacientes no se han dado cuenta de nada, mientras están al interior. Sólo lo notan cuando salen de acá", dijo Amalia Cabello, enfermera coordinadora del centro.
Cabello expuso que los pacientes permanecen cuatro horas en ese recinto y que "gracias al aire acondicionado no tuvimos ningún problema. Sólo mantuvimos las puertas y ventanas bien cerradas, pero nuestros pacientes, no sufrieron con este humo".
La empresa Ultramar, afectada por el siniestro, comunicó que se están realizando una serie de acciones tendientes a controlar los rebrotes de las llamas, entre ellas, la contratación de cuatro camiones aljibe, maquinaria pesada para remover escombros y limpiar el lugar y cuadrillas de trabajo continuo en el patio de acopio. Además se informó que a contar del miércoles, se restableció el servicio de trenes al costado de las bodegas y se repuso el servicio eléctrico en los alrededores del lugar afectado.
Ultramar
