Secciones

Los pescadores podrían iniciar movilizaciones

Cristián Miranda solicitó el respaldo para evitar el término de la actividad artesanal.
E-mail Compartir

"Me parece excelente que el Concejo Municipal de San Antonio respalde a los trabajadores portuarios movilizados anunciando que congelaran el proyecto de Megapuerto; pero así como están apoyando hoy a los portuarios, yo también pido que apoyen a los pescadores artesanales de la ciudad", dijo Cristián Miranda, vocero de los pescadores artesanales de San Antonio.

El dirigente llamó al alcalde y a los concejales de San Antonio a preocuparse por la realidad que hoy está afectando gravemente a los hombres de mar y a dictar alguna ordenanza que frene el daño que, según Miranda, se le está provocando a su sector con la expansión portuaria.

"Los pescadores artesanales estamos perdiendo casi todos los caladeros históricos -lugar donde se concentran los recursos- que están dentro de las 5 millas debido a que la empresa Puerto Central está lanzando el sedimento de sus obras de dragado", indicó Miranda, quien recordó que por este mismo tema interpusieron un recurso de protección ante los tribunales de justicia, cuyos alegatos podrían iniciarse la próxima semana, según dijo.

Movilización

Movilización

Agregó que los pescadores también están viendo la posibilidad de movilizarse la próxima semana, "porque la expansión del puerto va a terminar matando a la pesca artesanal".

Miranda se refirió a los supuestos intereses económicos que se atribuyen a la iniciativa señalando que "Puerto Central ha dicho que nosotros tenemos intereses económicos detrás de esta demanda, pero si nosotros no pescamos, no comemos. Y ellos son los responsables de la falta de recursos en nuestros caladeros históricos".

"Ojalá el Concejo Municipal nos apoye y se termine con esta forma irresponsable de dragar el puerto. A nosotros nadie nos preguntó donde debían botar los sedimentos", concluyó.

Registra visita