Secciones

Vecinos de Bellavista no quieren antena de celular

Lugareños dicen que la instalación bajaría en un 50% la plusvalía de sus viviendas.
E-mail Compartir

Los vecinos del sector de San Antonio de las Bodegas están preocupados.

Hace algunos días hasta sus domicilios llegó una carta firmada por un representante de una compañía de telefonía móvil, en donde se les informaba que tendrían una nueva vecina: una antena de celular.

La noticia no les cayó muy bien a los habitantes de la población Vista Hermosa: "La antena va a perjudicar nuestra salud y disminuirá la plusvalía de las viviendas en un 50%", comentó Margot Zúñiga, secretaria de la junta de vecinos del sector. Y agregó: "Aquí la gran mayoría somos adultos mayores, yo tengo 67 años y hay varios vecinos que son enfermos del corazón, no podemos aceptar que esa antena se instale".

Margot comenta además que "la antena haría un ruido toda la noche", lo que afectaría sus horas de sueño. Sin mencionar que la cuestionada instalación ya ha generado conflictos entre los vecinos.

manifestación

El pasado viernes los vecinos de Bellavista decidieron salir de sus casas y tomarse las calles a modo de protesta.

Por San Antonio de las Bodegas y entre las calles Sargento Aldea y Pedro Aguirre Cerda, decenas de manifestantes con carteles en mano protestaron contra la futura antena.

"Junto con la carta nos llegó un plano de las casas que se verían afectadas por esta instalación", relató Margot.

El lugar físico donde quedaría es en calle Ignacio Cerda 370.

Además de los daños económicos y en salud que acusan los vecinos les provocaría esta antena, dicen que si se instala una, es la puerta de entrada para que lleguen más.

"...consiste en la instalación de una estructura soportante tipo pino negro de 15 metros de altura, de acuerdo a lo especificado en el catálogo del Ministerio de Vivienda, con capacidad de alojar a otro operador de telecomunicaciones", indica la carta firmada por Francisco Sprenger, subgerente de búsqueda y adquisición de sitios que recibieron los vecinos.

Margot Zúñiga recalcó los problemas que les ha traído entre los vecinos la futura antena: "Esto nos ha creado un tremendo conflicto entre los vecinos, yo vivo hace 48 años aquí y nunca habíamos tenido ningún problema, era una población súper tranquila", comentó.

Según explicó la secretaria de la junta vecinal, en nombre de todos sus representantes, "recién están haciendo los trámites, pero vamos a llegar hasta las últimas instancias para que esto no se concrete", dijo.

Por el momento, Margot les está pidiendo un certificado médico a todos sus vecinos que tengan alguna complicación de salud para tenerlo como respaldo del daño del que dicen podrían ser víctimas. Además seguirán realizando protestas semanalmente. Por su parte la empresa en la carta que le envió a los vecinos, indica que "la nueva normativa sobre emisiones radioeléctricas hará que Chile esté siempre dentro de los cinco países más restrictivos de la Ocde".

En el sitio web de la empresa se responden las dudas que se puedan generar con respecto a la instalación de las mismas. Con respecto a la ubicación indican que "definimos el lugar según criterios técnicos de manera de garantizarte el mejor servicio y conectividad. (...) mientras más alta es la torre o poste donde se instala una antena, mayor cobertura tiene la señal. Cuando las torres y postes son más bajos debemos instalar más estructuras para dar cobertura a la misma superficie".

¿por qué?

Registra visita