Trabajadores y Puerto Central retoman el diálogo para buscar fin del paro
Hasta el cierre de esta edición continuaba la reunión en la que participan el dirigente Sergio Vargas y el gerente de la compañía, Rodrigo Olea.
En las dependencias de la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa), se reunieron a dialogar ayer los dirigentes del Frente de Trabajadores Portuarios (FTP) de San Antonio y los ejecutivos de la compañía Puerto Central (PCE), entidades que desde el lunes libran una batalla que mantiene paralizado al puerto local.
En la cita, el gerente general de la Empresa Portuaria de San Antonio, Aldo Signorelli, ha oficiado como facilitador del diálogo entre ambas partes.
Mientras los timoneles de FTP acusaron a PCE de no respetar ni cumplir el acuerdo al que se llegó el sábado en la mesa de diálogo, la empresa recalcó que esta comprometida con dicho documento que fue firmado en Santiago e incluso ofreció plazas de contratación para los trabajadores que quieran ser parte de las labores del sitio Costanera Espigón, que es de su concesión.
Estas diferencias generaron un quiebre este lunes que terminó con el reinicio del paro en todos los sitios del puerto de San Antonio, que desde las 23.00 del lunes está sin operaciones.
Y pese al fuego cruzado ayer las partes se sentaron a conversar. Hasta las oficinas de Epsa llegaron el gerente general de PCE, Rodrigo Olea, y la directiva del FTP.
Hasta el cierre de esta edición aún no salía humo blanco de la reunión entre Puerto Central y los trabajadores.
sti
A través de un comunicado, STI señaló que "San Antonio Terminal Internacional (STI) quiere hacer un llamado a los trabajadores y operadores del principal puerto del país a restablecer la normalidad operacional y a levantar definitivamente el paro que sufrimos durante 23 días"
"De la misma manera que el pasado domingo las partes hicimos un gran esfuerzo para llegar a un acuerdo con la motivación de atender el interés superior del país y de millones de chilenos que dependen de nuestros servicios estratégicos para su desarrollo, hoy todos los involucrados debemos redoblar los esfuerzos para mantener el diálogo y el entendimiento que Chile demanda".
"Como STI queremos reiterar que honraremos en su totalidad lo acordado y solicitamos a nuestros trabajadores responder de la misma manera, a la espera de que los demás terminales de San Antonio encuentren a la brevedad la forma de reasumir sus funciones".
"La prolongación de este conflicto no hace más que poner en riesgo el gran objetivo común que debe guiar a los trabajadores y empresas de San Antonio"
