15 años de cárcel para el asesino del guardia del pub 9 Milímetros
"Siento que es una condena injusta", dijo Paola Barahona, la viuda del vigilante .
No fue lo que Paola Barahona anhelaba. "No nos fue muy bien", parte diciendo la viuda de Hernán Patricio Alfaro Plaza (35), el guardia del pub 9 Milímetros que fue asesinado la madrugada del 16 de diciembre de 2011 tras recibir un balazo a quemarropa en las afueras de la discoteque de avenida Barros Luco.
Paola Barahona se refiere a la condena que el Tribunal Oral en Lo Penal de San Antonio le otorgó a Javier Adolfo Hernández Retamales (27), el autor confeso del crimen de su marido y padre de sus dos hijas, de 16 y 4 años. Los jueces orales lo sentenciaron a 15 años y un día de cárcel en calidad de autor de homicidio calificado.
En su fallo, los jueces establecieron que el condenado actuó con premeditación. Esto porque el día en que ocurrió el crimen Javier Hernández Retamales amenazó de muerte a los tres guardias del pub, una vez que estos le negaron la entrada por encontrarse en estado de ebriedad. Les dijo que iría a buscar un arma a su casa y que volvería a matarlos.
La amenaza la concretó 45 minutos después cuando regresó al pub. Según la investigación, el homicida irrumpió sorpresivamente y a corta distancia percutió su arma contra Hernán Alfaro, quien ni siquiera tuvo la oportunidad de defenderse.
"Para nosotros esta pena es la nada misma, porque estábamos solicitando cadena perpetua simple (20 años de cárcel), que era lo mínimo para un crimen tan brutal como este", confesó Paola Barahona.
-¿Qué sentimientos le dejó el fallo?
-Siento que es una condena injusta que obviamente no nos dejó conformes ni a mí ni a la familia de mi marido. Pretendíamos una pena dura, considerando que nada ni nadie le devolverá su padre a mis dos hijas.
Paola Barahona confidencia que lloró de impotencia al escuchar la pena que le impuso el Tribunal Oral al asesino. Lo mismo ocurrió con la madre y el hermano de Hernán Alfaro, quienes estuvieron en la audiencia de lectura de la sentencia. "Con 15 años de cárcel no nos devuelven la tranquilidad que merecemos como familia. Este fallo nos enseña a no confiar en la justicia, porque habían suficientes pruebas para decretar la cadena perpetua simple", dice la viuda.
El condenado no estuvo presente en la audiencia de lectura de la sentencia y fue oficiado del fallo en su celda de la cárcel de Alta de Seguridad de Valparaíso, donde deberá cumplir la condena.
Tanto la defensa como la parte querellante tienen 10 días de plazo para solicitar la nulidad del fallo a la Corte de Apelaciones.
