Secciones

El nuevo intendente regional habla sobre desafíos de su cargo

Ricardo Bravo Oliva fue designado por la electa presidenta Michelle Bachelet.
E-mail Compartir

Cerca de las cinco de la tarde del sábado 1 de febrero, la presidenta electa Michelle Bachelet dio a conocer los nombres de los hombres y mujeres que estarán a cargo de llevar a cabo las políticas públicas en cada región.

En Valparaíso, el ingeniero civil bioquímico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y militante del Partido Socialista, Ricardo Bravo Oliva, fue el profesional escogido como el próximo intendente.

Después de una rápida e improvisada conferencia de prensa en el mirador del cerro Barón, "El Mercurio de Valparaíso" tuvo la posibilidad de conversar a fondo acerca de las problemáticas y desafíos que deberá enfrentar quien fuera gobernador de la provincia entre los años 2006 y 2010, cuando asuma como máxima autoridad regional el próximo 11 de marzo.

corrupción

- La malversación de fondos públicos ha ensuciado la imagen de la región, la que es considerada como la más corrupta a nivel nacional. ¿Qué rol cumplirá usted a la hora de dar a conocer nuevos casos y castigar a los culpables?

La corrupción ha golpeado a la región en dos oportunidades. En el primer caso ya hay dos personas que cumplen condena por el fraude de más de mil millones de pesos y en el nuevo caso que se investiga ya hay tres personas formalizadas que están en prisión preventiva. Raúl Celis ha actuado de manera correcta a la hora de plantear denuncias, nosotros seguiremos el mismo camino, el castigo se realizará sin distinción. En este tema hay que mantener una sola línea de la cual no podemos salir, lo que significa entregar todos los antecedentes y seguir cooperando con la fiscalía. Será una política de mi gobierno estar permanentemente luchando en contra de la corrupción, incorporando a personas de confianza con las mejores capacidades técnicas, con el fin de eliminar este tipo de prácticas que hacen mal uso de los recursos públicos.

Los antecedentes necesarios ya fueron enviados a la Contraloría respecto a cuáles son los procedimientos administrativos que se están haciendo de manera incorrecta. Hacer una repartición inadecuada de los recursos públicos no corresponde. Es necesaria una postura clara para efectos de determinar la inversión pública. Lo más importante es contar con un Consejo Regional que tenga como principal misión descubrir las necesidades de cada provincia, sin que esto termine siendo una suma de intereses individuales.

crecimiento

Soy enemigo de criticar en el sentido que lo hizo Raúl Celis al señalar que antes se hizo muy poco. Cuando tienes una inversión pública tan importante después de un terremoto evidentemente que las cifras van a mejorar ya que tienes una cantidad de inyección de recursos públicos que activa cualquier economía. No quiero polemizar con el actual intendente, lo que uno espera independiente de las autoridades es que la región siga creciendo. En el tema particular de la sequía se han hecho muchos anuncios y no se ha concretado mucho, precisamente ese es uno de los principales desafíos de la Presidenta electa.

No creo que esa sea la vía más efectiva, porque se produce una descapitalización. Un buen camino sería conseguir una Ley de Puerto en el Parlamento que permita a Valparaíso obtener recursos que provengan de la actividad portuaria, hay algunas iniciativas que deberán ser estudiadas más a fondo para poder concretarlas. Hay que buscar nuevas fórmulas, cuando Bachelet fue Presidenta muchas obras contaron con la inyección de recursos a través de diversas vías beneficiando en forma directa a los barrios, evitando tener que destinar recursos municipales en este ámbito.

Registra visita