Secciones

PPD y la DC pujan para que uno de los suyos sea el gobernador

En la Democracia Cristiana hay completo hermetismo sobre los postulantes al cargo.
E-mail Compartir

Quienes conocen de cerca a la electa Presidenta Michelle Bachelet saben que una de las cosas que más le molestan es que se filtren a la prensa los nombres de las autoridades que aún no han sido designadas. Por eso hasta ahora existe un completo hermetismo en cuanto al futuro gobernador de San Antonio, cuyo nombre debería oficializarse la segunda quincena de este mes o a más tardar los primeros días de marzo.

Los partidos de la Nueva Mayoría involucrados en las negociaciones están actuando con suma cautela precisamente para que sus postulantes "no se quemen", como suele decirse en política.

Aunque nadie lo reconoce oficialmente, en el mundo político es vox populi que el Partido por la Democracia (PPD), a través del senador Ricardo Lagos Weber, y la Democracia Cristiana (DC), representada por el diputado Víctor Torres, están pujando para que uno de los suyos sea el representante del Ejecutivo en la provincia de San Antonio. "Por un tema de equilibrios políticos, es muy probable que el próximo gobernador de San Antonio sea un PPD o un DC", asegura una fuente de la Nueva Mayoría.

El diputado Víctor Torres reconoce que su colectividad, al igual que el resto de los partidos del conglomerado, está postulando algunos nombres, pero por nada del mundo se atreve a revelarlos.

"Lo único que puedo decir es que el nuevo gobernador debe ser profesional, joven, sanantonino, que cumpla con el requisito de lealtad al gobierno de la Presidenta Bachelet, que tenga proyección política y que esté en sintonía con las necesidades de la comunidad de San Antonio. Y ese es el perfil de las personas que estamos postulando", aseveró el doctor Torres.

-¿Algún nombre que usted prefiera por sobre el resto?

-No, las cartas que tenemos responden al perfil que ya le he comentado y efectivamente la DC tiene a la Gobernación de San Antonio como una de sus prioridades.

Otra fuente de la Democracia Cristiana que ha estado involucrada en las negociaciones asegura que son dos los nombres que está proponiendo la colectividad, aunque tampoco se atreve a dar mayores detalles.

varios postulantes

El alcalde de Cartagena Rodrigo García (PPD) confiesa que le gustaría que un militante de su partido ocupe el sillón de gobernador, "pero también estoy dispuesto a trabajar mancomunadamente con cualquier personero de la Nueva Mayoría".

García también se excusa a la hora de dar nombres y sólo dice que ha escuchado una larga lista de postulantes.

Sin embargo, otras fuentes de la colectividad dicen que una de las cartas que suena con más intensidad es Manuel Vidal, actual titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de San Antonio.

"Otro de los nombres con posibilidades es César Ramos, jefe de gabinete y hombre de confianza del senador Ricardo Lagos Weber", revela una fuente.

Dentro de esta larga lista del PPD a la que se refería el alcalde García también estarían Rafael van Gein, Marcelo Fernández, Luis García Rojas (exalcalde de Cartagena y padre del actual edil) y Leonor Galaz, una joven militante sanantonina que se desempeñó como seremi de Economía en la Región de Aysén.

barahona

En el Partido Radical Social Demócrata (PRSD) no pierden las esperanzas de retomar el mando de la Gobernación Provincial. Un dirigente local de la colectividad sostiene que el nombre que genera mayor consenso es el de Fernando Barahona, quien recibió una positiva evaluación durante el tiempo que se desempeñó como gobernador provincial en la gestión presidencial de Eduardo Frei.

Registra visita