Secciones

En Las Cruces viven su verano más negro por culpa de las algas

Comerciantes piden que se busque una pronta solución, ya que ven cómo pasan los días y la situación no mejora.
E-mail Compartir

Muchas son las hipótesis que se manejan sobre la invasión de algas que afecta a Las Cruces, específicamente a la Playa Las Cadenas.

Algunos dicen que esta situación se debería al calentamiento de las aguas mientras que otros aseguran que la culpa sería de un colector de aguas instalado frente a Playas Blancas. Pero en lo que todos coinciden es que este verano ha sido el más negro para los comerciantes del balneario.

Julio Vera, presidente de la Cámara de Comercio de Las Cruces, explicó que las ventas han bajado en un 50 por ciento a causa de estas algas, llamadas luguillas, ya que según él, nadie quiere "venir a Las Cruces".

"La gente ya no viene a Las Cruces por culpa de estas algas. Esta situación nos está matando porque nosotros vivimos gracias a lo que logramos reunir durante estos meses (enero y febrero), pero si uno va a la playa, con suerte hay 15 personas y eso que estamos en febrero cuando todos los balnearios están repletos de gente".

"Este verano ha sido una verdadero desastre para todos quienes vivimos del comercio o de la hotelería porque este balneario es netamente turístico y con esta invasión de algas estamos perdidos", agregó.

Vera explicó que se han reunido con el alcalde Emilio Jorquera para buscar una solución, pero hasta ahora nada ha surtido efecto.

"Nosotros sabemos que no es culpa del alcalde y que la municipalidad limpia todos los días la playa, pero el problema está en el mar porque las algas están ahí y aunque limpien todos los días, las algas vuelven a aparecer".

"Nos dicen que van a hacer estudios para saber el por qué de esta invasión, pero eso sería en dos años más y eso no nos sirve. Queremos una solución ahora", manifestó Vera.

"Lo peor de todo es que estas algas están llegando hasta la Playa Grande de Las Cruces y si esto llega a pasar ahí, el balneario se muere definitivamente", sentenció el comerciante.

mal olor

La invasión de algas también trae consigo el mal olor que causan estas plantas y eso en época de calor provoca un hedor que afecta a todo el balneario.

Ante la consulta sobre la situación que está afectando a los comerciantes, el alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, expresó su preocupación y aseguró que "el municipio se ha encargado de limpiar todos los días la playa, pero sabemos que eso no es suficiente".

"Vamos a pedir ayuda a los profesionales de la Estación Costera de Investigaciones Marinas de las Cruces, a la Armada y a todos quienes sea necesario para solucionar este tema porque sabemos que los más afectados son los comerciantes de Las Cruces ya que este verano ha sido el peor, en años, por culpa de las algas", dijo el edil.

Registra visita