Secciones

Llaman a crear conciencia en la limpieza del Paseo Bellamar

Los desperdicios son principalmente arrojados al mar y los roqueríos por los transeúntes.
E-mail Compartir

Minuciosamente, a pulso, con una red y sobre un bote, el personal de aseo contratado por la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa) limpia hasta dos veces a la semana las aguas del borde costero.

Un esforzado trabajo que podría evitarse sólo con la educación y apelando a la conciencia de los visitantes del lugar, fue valorado por personal municipal y Epsa, quienes trabajan en conjunto para conservar y promover las cualidades de este icono de San Antonio.

"Las cosas que estamos extrayendo permanentemente del borde costero y del enrocado, en su mayoría son arrojadas desde el paseo hacia el mar. Estos son vasos de plumavit, pocillos de plástico y bolsas, que no pueden haber llegado desde el Río Maipo al mar", comentó Carlos Mondaca, encargado de Comunicaciones de Epsa.

conciencia

El llamado de las instituciones se dirigió a "crear conciencia" y evitar que se arrojen desperdicios al sector. "El Paseo Bellamar es donde todos traemos a nuestras visitas, es como el living de nuestra casa. Por lo tanto queremos hacer un llamado a cuidarlo y demostrarles a los visitantes que este lugar es importante para nosotros y que nos molesta cuando lo ensucian", insistió Mondaca.

Las denuncias y las molestias de algunos vecinos acerca de la basura que se mostraba durante los últimos días en el sector, fue justificada por Mondaca señalando que "esta semana tuvimos un retraso en la limpieza del borde costero, debido a las marejadas que se presentaron estos últimos días, pero ya se retomaron completamente las labores".

El paseo peatonal de 900 metros de largo, cuenta con 40 basureros pequeños, adosados a la baranda y 15 contenedores móviles con sus respectivos funcionarios de aseo de la empresa Aramark que permanecen todos los días aseando el lugar en dos turnos diarios.

Inspección

Inspección

Pese a que se cuenta con la presencia permanente de 15 inspectores municipales en el lugar, el jefe de Inspección municipal, Patricio Lucero, señaló que también es preciso promover el auto cuidado al transitar por el sector. "Acá han habido carterazos, robos y mucho comercio ambulante afuerino y a nosotros como inspectores se nos hace muy difícil sacarlos, ya que no tenemos las atribuciones legales para hacerlo. Por eso, queremos reiterar el llamado a las policías para que colaboren por el resto de la temporada de verano para asegurar la integridad de los turistas".

Denunciar

Otra de las medidas que se pretende promover para el cuidado del paseo, es denunciar a los responsables de crear microbasurales para evitar la proliferación de estos en la comuna. El fono denuncia es el 2203298 de la municipalidad de San Antonio.

"Es necesario enseñarle a la gente que invitamos a este lugar tan lindo, que para los sanantoninos es importante conservarlo limpio y que nos preocupamos por no ensuciarlo", comentó Ernig Muñoz, directora del Departamento de Medio Ambiente municipal. J

Registra visita