Adimark: Alianza sacó el nivel de aprobación más bajo tras crisis de RN
El Presidente Piñera, en cambio subió cuatro puntos, alcanzando un 49%.
A un mes de finalizar su período, el Presidente Sebastián Piñera logró su mejor evaluación desde 2010 en la encuesta Adimark de enero, con un 49% de aprobación. Este es el quinto mes consecutivo en que su aprobación tiende al alza. Sin embargo, la Alianza, sacó su nivel de aprobación más bajo desde que asumió el Gobierno, llegando al 20%.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, valoró la evaluación obtenida por el mandatario manifestando que "cuando un gobierno puede terminar y está terminando con la misma adhesión con la cual ingresó, significa que la pega está bien hecha, que se ha hecho un buen trabajo y las personas lo van reconociendo".
Por su parte, el diputado socialista, Osvaldo Andrade, le restó importancia a los resultados obtenidos por el Presidente Piñera diciendo que el alza en la aprobación de su labor "es parte de la naturaleza de las cosas", refiriéndose a la tendencia de que los gobiernos suban en aprobación al término de su período. Andrade, destacó el resultado obtenido por su coalición, diciendo que le parece "interesante lo de la Nueva Mayoría", que subió su aprobación en cuatro puntos en el sondeo, alcanzando un 36%, con un 48% de rechazo.
Para Eugenio Guzmán, decano de la facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo, lo planteado por Andrade es cierto. El académico, explicó que "cuando el centro de crítica ya no es el Gobierno si no que ya todo se concentra en el próximo gobierno", el Ejecutivo sube en aprobación.
Guzmán, sin embargo, destacó que la aprobación obtenida por el Presidente Piñera, se acerca al porcentaje de votos con los que salió electo, lo que para él superaría las expectativas que tenía el Gobierno para el término de su administración, que rondaban el 40%.
Tercer partido
Felipe Kast, fundador de Evópoli, dijo ayer en radio Cooperativa que el 12 de abril se realizará el consejo ampliado de dicho movimiento, en el que evaluarán, entre otras cosas, convertirse en un partido junto al referente, Amplitud. Kast, indicó que esa alianza "puede ser sin fusión o un trabajo de convergencia más profundo". De concretarse la fusión, el tercer miembro de la Alianza podría estar formado por ex miembros de Renovación Nacional.
El canciller Alfredo Moreno fue el ministro mejor evaluado en el sondeo, con un 75% de aprobación. Para el centro de estudios "es consistente con que Moreno siga siendo el mejor evaluado del gabinete" y también con el 63% de aprobación que tuvo la gestión del Gobierno por el fallo de La Haya. Le siguen con los mejores resultados la ministra del Sernam, Loreto Seguel (71%) y el ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda (63%).
Gabinete
