Secciones

Insólito: munipio lo notificó por darle comida a un perro callejero

Una ordenanza de la Municipalidad de San Antonio prohíbe esta acción.
E-mail Compartir

Cada vez que Fernando Ramírez (50) regresaba a su hogar, después de una extenuante jornada laboral, veía al mismo perro parado afuera de su casa.

Según el trabajador, el animal había sido abandonado por una vecina, y por eso siempre andaba merodeando por su pasaje.

"Un día estaba almorzando y lo vi por mi ventana. Me dio mucha pena porque al final qué culpa tiene el perro. Tomé mi almuerzo y se lo di. También le dejé agua porque andaba muerto de sed", explicó Fernando.

Fue así como el animal se fue encariñando con Fernando y su hermano, quienes todos los días le dejaban comida y agua.

El trabajador aseguró que en varias ocasiones intentaron meter al perro a su casa, pero éste se salía por la reja o por donde pudiera.

Al parecer esta situación habría molestado a algunos vecinos de calle Julio Navarro, en Cristo Rey de Llolleo, por lo cual denunciaron los hechos a personal municipal.

Un día, cuando Fernando llegó a su casa, se topó con una tremenda sorpresa.

"Había una notificación pegada en la puerta de mi casa. Un inspector municipal me la había dejado porque yo le estaba dando comida al perro, y al parecer, eso está prohibido".

"Me dio tanta pena porque qué culpa tiene el perro. El pobre fue abandonado por sus dueños y yo sólo quise darle comida porque debe ser bien fome andar muerto de hambre y de sed. Más encima el inspector dejó la notificación y se fue. Jamás conversó conmigo ni nada, le hizo caso a la persona que denunció esto y punto".

Fernando fue a reclamar al municipio y se topó con la sorpresa de que en San Antonio, una ordenanza municipal prohíbe alimentar o depositar alimento en la calle o lugares de uso público para el consumo por parte de perros vagos.

"En San Antonio la gente bota basura en todos lados, los autos se estacionan arriba de las veredas sin importar los peatones. ¿Y los inspectores municipales me notifican porque le doy comida a un perro que abandonaron?. No entiendo nada", reclamó el trabajador.

A Fernando Ramírez le explicaron que esta notificación es sólo una advertencia, pero la próxima vez que sea sorprendido dándole alimento a un perro vago deberá pagar una multa.

Según el artículo 66 de la Ordenanza Municipal, se prohíbe mantener a los perros permanentemente atados o inmovilizados.

Artículo 71 dice que "las personas que paseen perros deberán impedir que estos depositen deyecciones o excremento en la vía pública, si esto sucede la persona que conduzca al animal está obligada a proceder a su limpieza inmediatamente".

Artículo 79: "los propietarios que por cualquier causa no puedan seguir manteniendo animales domésticos en su propiedad, no podrán abandonarlos en la vía pública, ni en sitios eriazos ni baldíos".

Artículo 86: "las personas que necesiten desprenderse de cadáveres de animales domésticos, lo podrán hacer, sin costo alguno, a través de la Dirección de Aseo Ornato y Medio Ambiente que procederá a instruir para recogerlos, transportarlos y establecer su disposición final.

Otras ordenanzas importantes

Registra visita