Secciones

Autoridades chilenas y peruanas se reunieron a discutir fallo de La Haya

Estuvieron el canciller Moreno, el ministro de Defensa, Hinzpeter y sus pares peruanos, Eda Rivas y Pedro Cateriano.
E-mail Compartir

A eso de las 11 de la mañana llegó la delegación peruana hasta la sede de la cancillería chilena, para llevar a cabo la V Reunión del Comité Permanente de Consulta y Coordinación Política ("2+2"). Los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, Eda Rivas y Pedro Cateriano, sostuvieron ayer conversaciones con sus pares chilenos, Alfredo Moreno y Rodrigo Hinzpeter, para, entre otros temas, comenzar a trabajar en la ejecución del fallo de La Haya. Para avanzar en ese tema, se formaron tres comisiones: una jurídica, una técnica y otra para "medidas de confianza mutua"

Si bien trascendió que Perú había rechazado tratar en la cita la discusión sobre el triángulo terrestre -formado entre el hito 1, el paralelo que sigue por esa línea y el punto 266-, que consideran suyo, este habría sido parte informal de la conversación. El principal tema que se debía abordar en la cita, tiene que ver con las "certezas jurídicas" para aplicar el fallo. Esto porque Perú considera las 200 millas marinas como zona de "dominio marítimo" con soberanía, lo que impide el tránsito libre de otros países en el área posterior a las 12 millas, es decir, en la Zona Económica Exclusiva.

Antes de la reunión

Antes de la reunión

"Este es un tema enormemente importante para ambos países, creo que lo que Chile y Perú han logrado hacer durante todo este tiempo es algo ejemplar en un tema que ha sido difícil para ambas naciones y nuestra tarea es concretar y terminar este proceso", dijo el canciller Moreno antes de comenzar la reunión que se extendió a lo largo de todo el día.

La canciller peruana manifestó que la cita tenía el fin de "llevar a buen término este proceso de tanto tiempo atrás para renovar la confianza entre dos países vecinos".

En la misma sede las autoridades y comisiones se tomaron un descanso para un almuerzo protocolar junto al futuro ministro de Defensa, Jorge Burgos y con el próximo subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros. El canciller designado, Heraldo Muñoz, no estuvo en el almuerzo porque está en Estados Unidos.

Tras el almuerzo, Burgos manifestó que tuvo la oportunidad de conversar con el ministro de Defensa peruano, a quien no conocía. El futuro ministro, rechazó referirse a detalles de la reunión, aclarando que serían los actuales secretarios de Estado quienes darían la información. "Nosotros vamos a tener información, como la hemos tenido, muy fluida", dijo Burgos.

El agente que representó la defensa peruana ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, Allan Wagner, recibió ayer una torta de cumpleaños con la imagen del mapa que demarcó el tribunal en el fallo. Según informó el medio peruano La República, el curioso regalo le fue dado a Wagner por la Municipalidad de La Molina. Wagner declaró estar sorprendido con la particular torta y reveló que el alcalde del municipio contó con el asesoramiento del Instituto del Mar del Perú.

Una curiosa torta

Registra visita