Secciones

Partidos se juegan todas sus cartas para evitar la cancelación

El PRO, el MAS, el Humanista e Igualdad crearán nuevos movimientos para poder fusionarse y continuar cumpliendo con la norma.
E-mail Compartir

La noticia de que el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) cancelaría diez partidos no fue ninguna sorpresa para los líderes de esos referentes. Esto porque la ley de partidos establece que, para continuar, deben alcanzar el 5% de los votos en una elección de diputados, en cada una de a lo menos ocho regiones o en tres contiguas. Y diez partidos no lo hicieron.

Pero la ley también establece que cualquier partido puede fusionarse con otro. Y esa es la estrategia con la que los movimientos más pequeños han asegurado su continuidad. La otra opción sería reinscribir los partidos a nivel nacional, pero eso implica recolectar firmas en todo Chile.

Estrategia

El secretario general del PRO, Camilo Lagos, explicó que ya estaban al tanto de la situación "desde el mismo día de las elecciones" y que por eso ya iniciaron el proceso de constitución del partido Copihue, que van a inscribir en las tres primeras regiones del país. Por eso, el PRO enfocará por ahora sus esfuerzos en el norte, con el fin de poder inscribir el nuevo referente político.

Desde el MAS, el senador Alejandro Navarro, criticó la legislación diciendo que "es una ley que es un resabio de la dictadura, que construye la ley queriendo generar dos grandes bloques". Navarro señaló que por esta ley se han eliminado 10 de los 15 partidos políticos, lo que equivale a un 70%. El MAS se fusionará con el "MAS del Sur", que inscribirán en Punta Arenas, Aysén y Puerto Montt.

En tanto, el presidente del partido Humanista, Danilo Monteverde, aseguró que ellos fueron los primeros en usar ese procedimiento "para salvar los partidos más alternativos". Así, los humanistas se fusionarán con el partido Humanista del Norte, lo que ya han comenzado a tramitar. El dirigente además adelantó que podrían converger con partidos como el PRO e Igualdad, con quienes tienen afinidad.

Por su parte la ex candidata presidencial, Roxana Miranda confirmó que Igualdad usará el mismo mecanismo de fusión, inscribiendo el partido Igualdad del Norte. Miranda además rechazó formar pactos con la Nueva Mayoría o el PRO.

Los partidos tienen hasta el 16 de abril para regularizar su situación.

Registra visita