Secciones

Teléfono satelital permite captura del narcotraficante más buscado del mundo

Mexicano lideraba grupo dedicado al crimen y a la venta de drogas.
E-mail Compartir

Joaquín "El Chapo" Guzmán, el narcotraficante más poderoso del mundo, fue localizado por las autoridades mexicanas en el lugar en el que se escondía en la ciudad de Mazatlán, porque usó un teléfono satelital para pedir ayuda para escapar, informó ayer la prensa local.

La primera llamada que permitió ubicarlo la hizo desde un túnel en el que se escondía en la ciudad de Culiacán, donde las autoridades estuvieron cerca de capturarlo el pasado 13 y 17 de febrero.

De acuerdo a informaciones del diario Reforma, el número que usaba el capo estaba registrado en uno de los dispositivos decomisados a un sicario capturado, uno de los coordinadores de seguridad de Ismael "El Mayo" Zambada, segundo al mando del cártel de Sinaloa.

Mediante el rastreo al teléfono, la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que la voz que había salido de una llamada del teléfono satelital intervenido era la del líder del cartel de Sinaloa.

"El aparato había sido apagado por el capo con el fin de evitar su localización. Ante esto, desde el pasado lunes, la Marina prácticamente cercó Culiacán bajo el supuesto de que "El Chapo" no había abandonado la ciudad. Sin embargo este ya había huido a Mazatlán", indicó la publicación.

"Su error fue volver a encender el lunes el teléfono, el cual consideraba seguro. El viernes volvió a usarlo y fue ubicado en Mazatlán. Esa noche fue preparado el operativo para capturarlo el sábado", añadió.

El diario también afirma que en el marco de la investigación que realizaron las autoridades para capturar al capo, un informante les reportó que Guzmán y Zambada planeaban encontrarse, un hecho que corroboraron en las conversaciones que intervinieron.

En el seguimiento además se logró saber que "El Chapo" usaba una camioneta con un blindaje nivel 7, como el que utilizan los vehículos de la embajada de Estados Unidos en México.

La PGR informó que la captura de Guzmán y su colaborador Carlos Hoo Ramírez el pasado sábado es producto de una investigación realizada desde hace varios meses, en la que colaboraron las autoridades estadounidenses.

En en marco de las operaciones que se realizaron en las últimas semanas para dar con el paradero de "El Chapo", fueron capturadas 13 personas y se decomisaron 133 armas, dos lanzagranadas y 43 vehículos, de los cuales 19 eran blindados. Además, se allanaron 16 casas y cuatro ranchos.

Guzmán enfrenta múltiples acusaciones por narcotráfico en Estados Unidos, país que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares a quien ofreciera información que permitiera su captura.

El imperio del narcotráfico creado por Guzmán, a finales de la década de los 80 del siglo pasado, se extendió inicialmente en Centroamérica y Sudamérica hasta lograr llegar a Europa y Asia.

Red global

Registra visita