Concejal dispara contra obras en el talud 21 de Mayo: "Son un desastre"
Jorge Jorquera manifestó su preocupación ante eventuales nuevos derrumbes, por el retraso de los trabajos y por postes del alumbrado que quedaron en medio de la vereda.
El concejal Jorge Jorquera Castro es categórico a la hora de evaluar las obras que se ejecutan en el sector sur del talud 21 de Mayo: "Son un desastre", dice sin pelos en la lengua.
Hace varias semanas que el asistente social viene manifestando su preocupación por los trabajos al interior del Concejo Municipal. De hecho, solicitó que el director provincial del Serviu, Matías Eyzaguirre, exponga ante el concejo en su calidad de representante de la entidad mandante de las obras.
"Aquí hay una serie de situaciones que no han andado bien. De partida, el jefe del Serviu (Eyzaguirre) dijo para la última campaña electoral que las obras tenían un 85% de avance, pero resulta que todavía faltan un par de meses para que concluyan", disparó el edil.
Una de las mayores preocupaciones de Jorquera dice relación con "la gran cantidad de derrumbes que han ocurrido en el talud producto de las obras", que se desarrollan a la altura de calle Luis Reuss.
"Así como están las cosas no sabemos si pueden ocurrir nuevos derrumbes en caso de una lluvia. El riesgo de accidente siempre está presente, porque la tierra cae hacia Barros Luco, que es la principal avenida de la ciudad. Estoy preocupado porque quién nos garantiza que no ocurrirán otros derrumbes ahora que se nos acerca el invierno", se pregunta.
Las quejas del concejal suman y siguen. "Los deslizamientos de tierra terminaron destruyendo las áreas verdes que había en el bandejón central de Barros Luco, y eso obviamente que atenta contra la imagen de la ciudad".
"Además se dejaron dos postes del alumbrado público en medio de la vereda por la subida 21 de Mayo. Eso no puede ser. Es una vergüenza. Y también se plantaron árboles muy grandes y frondosos que en pocos años pueden destruir las veredas con sus raíces", sentencia Jorquera.
Finalmente, otra de las cosas que inquietan al asistente social es saber "quién se hará cargo de la mantención del lugar una vez que finalicen las obras. Creo que son aspectos importantes que desde ya hay que empezar a analizar para darle un buen uso y mantención al sector".
sin respuesta
Diario El Líder intentó conseguir una versión del Serviu o de la empresa constructora para que respondieran las críticas del concejal, pero fue imposible.
Matías Eyzaguirre no estuvo ayer en su oficina de San Antonio -su secretaria dijo que se encontraba subrogando en Valparaíso- y tampoco respondió su celular y su teléfono de red fija en toda la jornada.
En la obra, en tanto, dos encargados de casco blanco no quisieron emitir ningún tipo de comentario y sólo dijeron que el término de los trabajos se había aplazado.
llamado a la calma
El alcalde Omar Vera dijo entender la preocupación del concejal Jorquera, pero hizo un llamado a la calma.
Explicó que el retraso (en un principio los trabajos debían culminar en octubre pasado, según un cartel ubicado en el mismo talud) se debió a una "serie de obras de ingeniería que se desarrollaron de forma complementaria al proyecto original. La empresa no ha parado de trabajar y esperamos que el próximo mes de abril pueda estar todo concluido".
-El concejal Jorquera se mostró inquieto por eventuales nuevos derrumbes en el sector...
-Se reconstruyó un muro de contención a la altura de Luis Reuss precisamente para evitar ese riesgo.
-¿Y se contempla sacar los postes que están en la vereda?
-No se ha previsto un cambio en la postación.
"Así como están las cosas no sabemos si pueden ocurrir nuevos derrumbes en caso de una lluvia". Jorge Jorquera, concejal de San Antonio
La obra "Mejoramiento Parque Talud 21 de Mayo" involucra una inversión de 1.825 millones de pesos financiados por el Serviu. Los trabajos, ejecutados por la empresa contratista Stone SA, contemplan la construcción de muros de hormigón armado para prevenir derrumbes; la reconstrucción de una escalera de hormigón que conectará 21 de Mayo con Barros Luco; y en la parte superior un mirador sobre el puerto que contará con un boulevard y un anfiteatro para espectáculos masivos.
La segunda etapa del proyecto, aún sin fecha, pretende remodelar el sector norte del talud.
Las obras
