Las clave y sorpresas de "Más que dos" para liderar programas de la tarde en TV
El espacio de Viñuela y Conserva tiene más de 20 secciones.
TVN quiere liderar las tardes con "Más que dos", espacio que estrenó ayer lunes y que ocupará el vacío que dejó "Calle 7" en la programación. El franjeado apuesta por conquistar a un público familiar y por eso incluirá más de 20 secciones.
Jorge Abate, productor periodístico del espacio, adelantó detalles. "Tenemos secciones como "En carne propia", donde los animadores viven experiencias que parecen lejanas para la gente. Por ejemplo, la Claudia estuvo como reclusa en la cárcel", dijo.
Al igual que en "Vive Viña", espacio que se dedicó a cubrir el Festival, el equipo apuesta por incorporar ciertos elementos kitsch en sus contenidos. "En el programa en Viña hicimos homenajes a artistas emblemáticos como Cecilia, Luis Dimas y Jorge Pedreros. En "Más que dos" queremos mantener este estilo y tenemos una sección donde vamos a recordar algunas escenas de los programas de televisión antiguos".
El franjeado también contará con un team de baile para los más jóvenes y Felipe Camus, quien se encargará de realizar notas, será uno de sus integrantes. En el panel del espectáculo compartirán la ex periodista de "Intrusos" Conty Ganem y el director de televisión Sergio Riesenberg.
El espacio se emitirá desde las 18.30 a 20.00 horas, antes de "Somos los Carmona", en un horario donde tradicionalmente se encuentra en pantalla programación envasada.
DESPEDIDA
Por su parte, "Vive Viña" ya abandonó la Quinta Región, el programa finalizó sus emisiones tras la última jornada festivalera. El equipo se mostró conforme con los resultados, ya que en la última semana se produjo un aumento de la sintonía. Entre el 24 y 26 de febrero promedió 7.3 puntos, lo que le ubicó en el tercer lugar de audiencia, después de CHV y Canal 13.
Conserva y Viñuela se muestran tranquilos ante el nuevo desafió y en "Vive Viña" aprovecharon de mejorar su fiato como dupla.
