Secciones

Equipos de emergencia en alerta por los temblores

En El Tabo no quieren sorpresas con la seguidilla de sismos que han ocurrido.
E-mail Compartir

Los temblores y sus respectivas réplicas fueron tema obligado en todo el Litoral Central.

La onda de sismos que se deja sentir en la zona desde el fin de semana, no dejó indiferente a nadie. Es más, sirvió de alerta para comprender que hay que estar preparados y manejar un plan de emergencia para los integrantes de la familia, en caso de registrarse un sismo de alta intensidad.

Es quizás la principal lección que quedó de aquel 27-F de hace cuatro años.

Y por lo mismo, en la Municipalidad de El Tabo comprendieron la importancia de estar preparados y quieren que esa idea no quede sólo en un eslogan, sino más bien que se transforme en acciones concretas.

Y es por eso que convocaron a una reunión a los representantes de los diveross organismos de emergencia de la comuna para reiterar el llamado a estar preparados ante cualquier eventualidad, sea del tipo que sea.

acciones

Mauricio Farías es el director de Finanzas y a la vez el encargado de emergencias del municipio local y como tal, explicó las acciones a seguir.

-¿Ha aumentado la preocupación de la comunidad?

-Yo diría que está tranquila. Sólo hemos recibido comentarios extraoficiales de quienes se inquietan, pero hay que saber vivir con esto.

-Pero surgieron más consultas...

-Bueno, las personas preguntan por lo que pasa, por los continuos temblores, pero hay que señalar que este es un país sísmico y estas cosas ocurren. Nosotros estamos analizando la información permanentemente para tomar los resguardos que corresponden y actuar de acuerdo a nuestro plan comunal de emergencias.

-¿Cuáles son las principales directrices de ese plan?

-Bueno, obviamente que lo primero es salvaguardar la seguridad de la gente, la vida de las personas, y se activa ante la ocurrencia de un terremoto sobre grado 7 en la escala de Richter, pues eso acarrearía la posible ocurrencia de un tsunami. Por lo mismo citamos a un comité comunal de emergencias para repasar nuestro plan y reiterar las directrices de cada institución. En ese sentido, nos sumamos al plan de nivel provincial.

-Quizás lo que llama la atención es que los temblores sean tan seguidos...

-Sí, pero esto sucede. Nosotros desde el 2010 estamos trabajando en entregar información, ensenándole a la gente lo que tiene que hacer. Tenemos señales en la comuna, hay un plano de evacuación y esperamos minimizar los riesgos y el impacto que pudiéramos tener.

Registra visita