Inauguran monumento en honor de Neruda
Mañana, a las 11 horas, se realizará la ceremonia en que se descubrirá la escultura "Mínima Catedral", de los chilenos Luis Prato e Ignacio Prieto, ubicada en Cantalao propiedad que el poeta adquirió en 1968, en las cercanías de su casa en Isla Negra
Cantalao es un terreno ubicado a orillas del mar, a unos 2 kilómetros al norte de la Casa Museo de Isla Negra, de unas 4,3 hectáreas y que hoy pertenece a la Fundación Pablo Neruda.
El monumento denominado "Mínima Catedral", en directa alusión a un poema de Neruda incluido en el Canto General, es obra del escultor Luis Prato Escárate y del arquitecto Ignacio Prieto Ilabaca, y se construyó al amparo de lo establecido por la Ley 19.871 del año 2003, dictada con el propósito de conmemorar el centésimo aniversario del natalicio del escritor.
Por mandato de dicha ley, una Comisión Especial tuvo por tarea ocuparse de este proyecto, integrada por el vicepresidente del Consejo de Monumentos Nacionales, la alcaldesa de la comuna de El Quisco y parlamentarios de la zona, entre ellos el actual presidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Eluchans, quien se convirtió a lo largo de estos años en el principal impulsor de la iniciativa.
Los aportes necesarios para financiar la construcción de la obra fueron hechos por el Gobierno de Chile, durante el anterior mandato de la presidenta Michelle Bachelet, por el Banco Santander, por la Fundación CorpArtes, la Fundación CAP y Antofagasta Minerals, acogiéndose a la Ley de Donaciones Culturales.
