Secciones

La U cae y sólo piensa en la Libertadores

La escuadra azul sigue sin volver al triunfo tras perder 1-0 ante los rancagüinos en Chillán.
E-mail Compartir

Definitivamente la Universidad de Chile deberá poner todas su fichas en la Copa Libertadores, tras perder ayer por la cuenta mínima frente a O"Higgins, en un duelo válido por la décima fecha del Torneo de Clausura.

La escuadra de Cristián Romero sigue sin encontrar el rumbo en el certamen local y terminó inclinándose ante el actual monarca, que con esta victoria le sigue metiendo presión a Colo Colo en la cima.

Con lo realizado en el primer tiempo le alcanzó al equipo de Eduardo Berizzo, que logró el único y definitivo tanto a los 25", tras un impecable tiro libre servido por el lateral Alejandro López.

En la segunda fracción, la oncena estudiantil mostró modificaciones con el objetivo de revertir el marcador, pero las sustituciones no surtieron efecto, completando una opaca presentación en la Octava Región.

Los azules con más ganas que fútbol intentaron conseguir la paridad, sin embargo, los rancagüinos controlaron en forma eficiente los embates de la visita para llevarse en forma definitiva los tres puntos.

Cabe destacar que los estudiantiles no ganan un partido oficial desde el 16 de Febrero, cuando derrotaron agónicamente por 2-1 a Everton en el estadio Santa Laura.

Posteriormente vino un empate ante Audax Italiano, una goleada encajada ante Cruzeiro, una paridad ante Unión y el traspié de hoy ante los pupilos de Berizzo.

Con esta caída, La U dice adiós al sueño del título quedándose con 14 puntos, por lo que ahora deberá poner todos sus esfuerzos en Copa Libertadores, mientras que el "Capo de Provincia" sigue en carrera.

Registra visita

Director de Epsa realizó balance de su gestión en el Puerto

Ramón González Labbé destacó la relación empresa comunidad.
E-mail Compartir

Finalizado el reporte de gestión, el pasado viernes, entregado por los ejecutivos de la Empresa Portuaria San Antonio, el director local, Ramón González Labbé, señaló que "la relación con los trabajadores y la comunidad resume este notable periodo en donde hemos buscado un mismo horizonte que es trabajar por San Antonio".

El ejecutivo destacó el trabajo realizado, la concreción de varios proyectos y la inversión del puerto. "En términos de cifras, vamos a mantener el liderazgo, pero siempre de la mano de la comunidad, de los trabajadores y del crecimiento ordenado del borde costero".

Calificó como histórica la entrega del Reporte de Gestión donde queda clara la buena relación de la empresa portuaria con la comunidad, dijo y agregó que "más que si habían autoridades importantes o las palabras de la gobernadora, a mí me importa lo heterogéneo de grupo humano que había en el evento y eso marca formas de entendimiento y las distintas miradas que debemos entregar a las futuras generaciones de sanantoninos. Está vez se marcó un hito y eso es trascendental".

Se refirió, además, a la modificación del Plano Regulador comunal para los sectores portuarios norte y sur, los que permitirán la ampliación del Paseo Bellamar hasta el final del sector Camanchaca y una renovación urbana al construirse el edificio institucional de Epsa en ese mismo punto de la ciudad.

"Como persona nacida y criada en San Antonio le pido a la comunidad que entienda que el ordenamiento del borde costero es una decisión muy importante para el futuro de esta ciudad".

Añadió que "detrás de los proyectos futuros del puerto está el trabajo de un equipo tremendo y lo más importante es que la comunidad debe estar segura de que lo que se está realizando es la mejor opción para la ciudad. Hay que mirar el futuro y si no avanzamos, si no somos capaces de entender que un proyecto de esta envergadura necesita definiciones rápidas, nos quedaremos estancados. Porque si queremos seguir avanzando como en estos últimos años, vamos a necesitar en unos años más, un Puerto Gran Escala".

En cuanto a esto último, González Labbé dijo que San Antonio, sin lugar a dudas, es la mejor opción para desarrollar el proyecto. "Esta es una tremenda oportunidad y debemos estar conscientes y seguros de eso. Debemos mirar más allá, a estas alturas estamos compitiendo con el puerto de Callao y debemos mantener el liderazgo y avanzar. Construyendo el PGE, seremos el puerto más grande de Latinoamerica".

"Por lo mismo, llamo a la comunidad a confiar, ser optimistas y participar de las de las decisiones pero con argumentos técnicos, con diálogo de opinión, no oponerse porque sí, porque esa ha sido la condición histórica y debería ser parte del pasado", finalizó.

Registra visita