Secciones

Jóvenes de Cartagena y su lucha por crear conciencia ecológica

El grupo Ecológico Cartagena Joven nació en 1998 y fue creado por alumnos de primero medio del liceo Poeta Vicente Huidobro.
E-mail Compartir

Cansados de ver basura por todos lados es que un grupo de 20 estudiantes, de primero medio del liceo Poeta Vicente Huidobro, decidió tomar cartas en el asunto y cada vez que podían se reunían a limpiar las playas de su querida comuna. Fue así como en 1998 nació el Grupo Ecológico Cartagena Joven.

De eso han pasado varios años y aunque la mayoría de sus fundadores terminó su etapa escolar, continúan ligados a esta agrupación que con los años ha ido tomando más fuerza y más adeptos.

La profesora María Ester Moreno ha formado parte de esta agrupación desde sus inicios. Ella ha sido testigo de todos los logros que han obtenido estos jóvenes cartageninos.

"A pesar de ser muy jóvenes, estos estudiantes estaban muy preocupados por la gran cantidad de basura que había en Cartagena, por eso cada cierto tiempo bajaban a limpiar Playa Chica", detalló la docente y asesora del Grupo Ecológico Cartagena Joven.

"Yo recién había llegado al liceo cuando conocí a Johana Ramírez (fundadora del grupo) y al resto de los integrantes. En una clase nos pusimos a conversar del tema y ahí nos dimos cuenta que debíamos iniciar este grupo de forma oficial. Fue así como nos fuimos haciendo conocidos", explicó.

"Después comenzamos a hacer talleres y así nos dimos cuenta que debíamos reciclar, arborizar, recuperar las quebradas de la comuna, había que limpiar el fondo marino por eso también participamos en talleres de buceo. Constantemente estamos realizando acciones destinadas a crear conciencia ambiental entre los cartageninos", agregó.

De a poco este grupo fue tomando más fuerza, logrando ganar varios proyectos a los cuales se presentaron. Además varios colegios de Cartagena se han unido a esta iniciativa que cuenta con el apoyo del municipio.

"Varios colegios se han ido uniendo a esta iniciativa y regularmente estamos haciendo talleres en la Escuela Particular de Cartagena o en el Eugenia Subercaseaux de San Sebastián", contó María Ester.

"Afortunadamente entre los alumnos existe una mayor disposición por parte de ellos, más conciencia y se entusiasman con más facilidad".

Desde el 2008, el Grupo Ecológico Cartagena Joven publica un informativo denominado "Sello Ambiental" con las diversas actividades que realizan, la cual es distribuida cuatro veces al año, entre los vecinos y escuelas de la comuna.

Pero una de las actividades más esperadas por los cartageninos es el Carnaval por la Tierra, el cual se realiza en octubre.

"Este carnaval parte con una tocata el día viernes y al día siguiente llevamos a cabo el pasacalle que parte en la escuela Presidente Pedro Aguirre Cerda y termina en la plaza de Cartagena", explicó la docente.

amaranis

En 2009 se une a Cartagena Joven el Grupo de Protección Animal "Amaranis", a cargo de la docente Lilian Castro.

"Decidimos hacer un trabajo en conjunto ya que muchos integrantes del Cartagena Joven forman parte del Amaranis", explicó Lilian.

Asimismo indicó que "en la comuna hay hartos perritos abandonados por eso decidimos hacer algo por ellos".

"Nosotros no somos de esas personas que decimos "ay qué pena los perritos abandonados", pero al final nadie hace nada por ellos", explicó Lilian.

Actualmente Amaranis cuenta con unos 50 socios, entre los que participan en cada operativo y los que colaboran con cada una de las iniciativas.

"Los dineros que logramos reunir los utilizamos para la bencina de la camioneta que utilizamos, ya que muchas veces repartimos alimento o a veces trasladamos a los perritos a los operativos ya que muchas veces sus dueños no pueden llevarlos. También la usamos para las emergencias", explicó.

Hasta la fecha Amaranis ha realizado más de mil esterilizaciones de perros y gatos en la comuna.

Además la agrupación cuenta con la ayuda de la veterinaria Karim Thiele.J

"Estaban muy preocupados por la gran cantidad de basura que había en Cartagena" María Ester Moreno, profesora.

Registra visita