Secciones

Cerro Alegre no tuvo el oficio para vencer a Unión Rocuant

Los cerrinos desperdiciaron un penal que podría haber cambiado el rumbo del partido.
E-mail Compartir

Cerro Alegre ganaba por dos goles a uno en pleno segundo tiempo a Unión Rocuant de Valparaíso, y un penal a favor los dejaba prácticamente listos para sellar la fase de ida de la segunda rueda de la Copa de Campeones de la Anfa.

Pero el defensa central Juan Milategua falló dos veces la pena máxima (había sido repetida por un inexistente adelantamiento de parte del golero visitante Marcos Cantillana), y el sueño del triunfo se esfumó para los hinchas cerrinos, que vieron como unos minutos después el lateral visitante Pablo Moya decretaba el 2-2 que finalmente sería definitivo, y que le entrega la primera opción de clasificar a Unión Rocuant, que venciendo en su cancha del cerro O"Higgins a los dirigidos por Eduardo Henríquez avanzarían a la tercera ronda de la Anfa.

de reacción

El partido se desarrolló de forma bastante pareja, y fueron los amarillos los que abrieron la cuenta en el primer tiempo mediante un golazo de zurda anotado por el habilidoso creador Boris Andrade, que no tuvo problemas para definir sobre el portero local Jorge Rojas.

Pero Cerro Alegre reaccionó, y fue así como llegó al empate gracias a la certera anotación del delantero Alexis Aravena, quien decretó el 1-1 parcial.

Los locales se fueron con todo en demanda del arco defendido por Cantillana, y nuevamente Aravena desató la euforia de la parcialidad cerrina, ya que volvió a hacerse presente en el marcador para que el primer tiempo finalizará 2-1 en favor de los blancos.

Pero cuando todos esperaban un triunfo, la jugada del penal errado por Milategua indicó lo contrario.

Registra visita

Una leyenda en el Olegario Henríquez

Don Oscar Muñoz, turno de la ANFP en el partido de las cadetes lilas, lleva más de 20 años en las canchas chilenas.
E-mail Compartir

Oscar Muñoz es un hombre que vive, respirar y mastica fútbol. Desde el año 1994 que trabaja para la ANFP realizando turnos de los encuentros de cadetes, y ayer estuvo en el municipal Olegario Henríquez para la serie entre los lilas y curicanos.

Dos décadas viendo a los futuros cracks nacionales le dan todo el derecho para comentar que "en mis 20 años, no hay duda que al mejor jugador que he visto es Alexis Sánchez. Lo vi por la sub-15, que fue la última serie que jugó ya que subió a Primera a los 16 años. Era un jugador desequilibrante, por lo que no me sorprende lo que está haciendo ahora en la Selección y el Barcelona".

Otra anécdota más de don Óscar: "Fui a un partido de Palestino en La Cisterna, y un dirigente amigo me señaló a un flaquito que era la gran figura de la serie sub-14 de los árabes. Yo le miraba sus piernas flacas, y le dije a mi amigo dirigente que no tenía pinta de llegar muy lejos. Aún me acuerdo, usaba la camiseta número 14, y se llamaba Jaime "Pajarito" Valdés. Ha sido una de las pocas veces que he tenido mal ojo", agrega entre risas.

Registra visita

Dura derrota para seguir aprendiendo

La sub-15 del SAU cayó ante Curicó Unido.
E-mail Compartir

Claramente este primer año que están viviendo los jugadores del Fútbol Joven de San Antonio Unido será mas de agraz que de dulce.

Con apenas algunos meses de preparación, muchos enfrentamientos para los lilas serán bastante dispares, teniendo en cuenta la tradición en el fútbol de cadetes de muchos equipos nacionales que son bastante potentes en estas categorías.

Ayer la sub-15 de los sanantoninos que dirige el entrenador Roberto Briceño se midió como local en el municipal Olegario Henríquez a su par de Curicó Unido, en partido válido por la tercera fecha del torneo Fútbol Joven de la ANFP.

Los curicanos demostraron su oficio ya en este tipo de compromisos, y no tuvieron problemas en vencer por ocho goles a cero a los sanantoninos, con anotaciones de Benjamín Cabello en tres oportunidades, Joaquín Acevedo, en dos ocasiones, y de Benjamín Cuevas, Jhoset Gamboa y Juan Medina.

Registra visita