Alto precio de los limones exprime el bolsillo de los sanantoninos
Hasta a mil 900 pesos puede costar el kilo de limones. Feriantes aseguran que este cítrico seguirá subiendo sus valores.
A estas alturas comerse una ensalada de lechugas bien aliñada con harto limón se ha convertido en un verdadero lujo para las familias sanantoninas.
Desde hace un par de semanas que el kilo de limón no baja de los mil 900 pesos, situación que ha causado bastante molestia en los sanantoninos, especialmente en las dueñas de casa que deben hacer maravillas con el presupuesto familiar que cada vez se achica más.
En San Antonio, un kilo de limones se puede encontrar en la feria desde mil 500 a mil 900 pesos.
"Hace hartas semanas que en mi casa no estamos comprando limones porque están demasiados caros. Ahora estamos usando vinagre para aliñar las ensaladas y al que no le gusta, simplemente no come", contó María Teresa Huerta, vecina de la población 30 de Marzo.
"La verdad es que no sé por qué el limón varía tanto en sus precios. A veces está a 200 pesos el kilo y ahora llega a casi dos lucas. Es una sinvergüenzura lo que hacen con los consumidores, además cuesta un mundo encontrar buenos limones porque salen todos secos", reclamó Olga Cueto, vecina de Barrancas, quien aseguró estar buscando otras alternativas para reemplazar a este apetecido cítrico.
Francisco Contreras, dirigente de la Feria Número 1 de San Antonio, aseguró que la alza en el precio del limón se debe a la escasez de este producto en los mercados chilenos.
"Generalmente en esta época no hay mucha producción de limones y lo que se ve aún está medio verde por eso se supone que el precio del limón está tan alto".
"Agregó que "el poco limón que se está vendiendo es el que los productores tratan de adelantar, pero no sale muy bueno. Todo el limón que llega a la comuna viene, en su mayoría, de Melipilla y sus alrededores".
Los fanáticos de las ensaladas deberán esperar algún tiempo para volver a disfrutar de este cítrico, ya que se espera que durante Semana Santa, el precio del limón vuelva a experimentar una nueva alza.
"Por lógica el limón seguirá subiendo porque ahora viene Semana Santa y éste es uno de los productos que más compra nuestra clientela durante esa fiesta religiosa", señaló el dirigente.
"Según mi experiencia, en junio recién se podría experimentar alguna baja, pero antes no".
"Cuando el limón está barato a nosotros una malla nos puede costar 3000 mil pesos, pero ahora no baja de los 17 mil pesos".
Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, el precio del limón se ha incrementado hasta más del 100% en su valor.
A pesar de todas las explicaciones que entregan los expertos en la materia, las dueñas de casa no están conformes.
"Siempre tienen alguna excusa para subir el precio de las verduras o frutas. Que el frío, que el exceso de agua, que las heladas. Siempre le echan la culpa a cualquier cosa para subir los precios y al final los único que pagamos el pato somos los consumidores", recalcó Olga Cueto, vecina de Barrancas.
choclo
Pero los limones no son los únicos vegetales que han elevado sus precios durante estas últimas semanas, ya que el choclo también se ha encarecido.
"El choclo también ha subido su precio y eso que durante el verano estuvo bien barato", contó Francisco Contreras.
"Los porotos granados, a pesar de ir en retirada, tampoco están muy baratos", agregó.
La buena noticia para los amantes del pastel de choclo y las humitas es que hasta junio se podrá encontrar choclos en las ferias y, por ende, disfrutar de estas exquisitas preparaciones.
baratos
El dirigente contó, que por ahora, el zapallo es el único producto que ha bajado su valor.
"El zapallo es lo más barato hasta ahora. Ojalá que se mantenga igual porque con la llegada del invierno la gente lo compra harto para la cazuela o las sopaipillas", contó Contreras.
"Generalmente en esta época no hay mucha producción de limones" Francisco Contreras, dirigente de la feria libre
